11.05.2013 Views

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estrategia Regional <strong>de</strong> Desarrollo 2011 - 2020<br />

El mes <strong>de</strong> abril concentra el 37,6% <strong>de</strong> las quemas <strong>de</strong> la <strong>región</strong>, don<strong>de</strong><br />

el objetivo principal es la quema <strong>de</strong> rastrojos vegetales <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong><br />

la cosecha <strong>de</strong>l maíz. Entre los meses <strong>de</strong> mayo y agosto se concentra un<br />

38% <strong>de</strong> las quemas, <strong>de</strong>rivadas principalmente en este período <strong>de</strong>l uso<br />

<strong>de</strong>l fuego en prácticas para el control <strong>de</strong> heladas y restos <strong>de</strong> poda.<br />

En relación a las alternativas para el uso <strong>de</strong>l fuego en la eliminación,<br />

reducción e incorporación <strong>de</strong> rastrojos vegetales, el compostaje con<br />

pilas <strong>de</strong> volteo, el vermicompostaje y la gasificación serían las técnicas<br />

<strong>de</strong> mayor aplicabilidad para las distintas comunas <strong>de</strong> la <strong>región</strong>. Por su<br />

parte, técnicas tales como el compostaje <strong>de</strong> pilas estáticas con aireación<br />

pasiva, producción <strong>de</strong> biogás, cero labranza, combustión directa <strong>de</strong> la<br />

biomasa y la incorporación <strong>de</strong> rastrojo, estarían sujetas en su aplicación<br />

a las características propias <strong>de</strong>l agricultor (tamaño productivo, nivel<br />

tecnológico, insumos, entre otros) y condiciones edafoclimáticas.<br />

En cuanto a las alternativas <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l fuego, se basan principalmente<br />

en calefactores, riego por aspersión y la ventilación mecánica con torres<br />

<strong>de</strong> viento. Sin embargo, cualquiera sea la alternativa propuesta, el<br />

control <strong>de</strong> heladas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> fundamentalmente <strong>de</strong> las características<br />

climáticas y topográficas <strong>de</strong>l lugar, que se integran en las condiciones<br />

<strong>de</strong> inversión térmica, elemento que <strong>de</strong>fine el grado <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong><br />

heladas radiactivas. Por esta razón, se elaboró un mapa <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> zonas con alta frecuencia <strong>de</strong> inversión térmica en la Región <strong>de</strong><br />

O’Higgins, el cual constituye el primer criterio <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> métodos<br />

<strong>de</strong> control <strong>de</strong> heladas.<br />

Los incendios forestales aportan un 35% <strong>de</strong>l MP10 a nivel <strong>regional</strong>, al<br />

igual que el uso <strong>de</strong> la leña, en tanto que las quemas aportan un 15%<br />

(las quemas aportan sobre un 25% <strong>de</strong>l MP10 en la zona saturada por<br />

material particulado respirable).<br />

El siguiente gráfico muestra el aporte <strong>de</strong> MP10 en la <strong>región</strong> <strong>de</strong> acuerdo<br />

a las diferentes fuentes <strong>de</strong> contaminación.<br />

171<br />

DIMENSIÓN<br />

MEDIO AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!