11.05.2013 Views

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

descargar documento pdf - Gobierno regional región de O'higgins

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4.3 COMPONENTE<br />

CAMBIO CLIMÁTICO<br />

Estrategia Regional <strong>de</strong> Desarrollo 2011 - 2020<br />

El cambio climático tien<strong>de</strong> a modificar la matriz productiva, lo que es<br />

particularmente relevante en una <strong>región</strong> que se <strong>de</strong>fine como potencia<br />

agroalimentaria.<br />

Línea Base<br />

El estudio realizado la Facultad <strong>de</strong> Ciencias Físicas y Matemáticas <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Chile en 2007 que analizó la variabilidad climática<br />

en Chile hacia fines <strong>de</strong>l siglo XXI (centrado en variabilidad <strong>de</strong> precipitación<br />

y temperaturas máximas y mínimas), establece las siguientes<br />

estimaciones:<br />

Para la precipitación, en términos generales, se prevé atenuación <strong>de</strong><br />

precipitaciones en la vertiente occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> la Cordillera <strong>de</strong> Los An<strong>de</strong>s,<br />

especialmente en latitu<strong>de</strong>s medias (como lo es la <strong>región</strong>). Situación<br />

particularmente relevante si se consi<strong>de</strong>ra que gran parte <strong>de</strong> sus recursos<br />

hídricos nacen a partir <strong>de</strong> dicha zona.<br />

En cuanto a temperaturas se prevén cambios positivos (calentamiento)<br />

<strong>de</strong> entre 2° y 4°C (acentuado en cordillera andina don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n darse<br />

cambios <strong>de</strong> hasta 5°C). De hacerse ciertas las predicciones <strong>de</strong> los<br />

estudios, pue<strong>de</strong> haber cambios notables en estacionalida<strong>de</strong>s, vocaciones<br />

productivas, especies, a los cuales la <strong>región</strong> por su importante base<br />

agrícola, generará importantes <strong>de</strong>safíos.<br />

En cuanto a mitigación tanto el aporte nacional como <strong>regional</strong> son<br />

marginales respecto <strong>de</strong> la magnitud <strong>de</strong>l problema (aunque no por ello<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>secharse las medidas <strong>de</strong> mitigación, <strong>de</strong> hechos existen<br />

proyectos calificados como mecanismos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo limpio en la<br />

<strong>región</strong>). La acción <strong>de</strong> la <strong>región</strong> se centrará mayormente en el <strong>de</strong>safío<br />

<strong>de</strong> adaptabilidad al cambio climático (para el cual el país ya cuenta con<br />

una Plan <strong>de</strong> Acción Nacional <strong>de</strong> Cambio Climático formulado en 2008).<br />

185<br />

DIMENSIÓN<br />

MEDIO AMBIENTE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!