11.05.2013 Views

Joshua A. Fishman Reversing Language Shift. Capítulo 5. PDF 221Kb

Joshua A. Fishman Reversing Language Shift. Capítulo 5. PDF 221Kb

Joshua A. Fishman Reversing Language Shift. Capítulo 5. PDF 221Kb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Radio na Gaeltachta, que comenzó a operar de manera regular en 1972, transmite<br />

programas en irlandés para el país en general y para el Gaeltacht en particular. Así, ha sido<br />

posible "presentar" entre sí las distintas zonas del Gaeltacht, y permitir que varios hablantes<br />

competentes, sin importar dónde viven, sean reconocidos en todo el país por su "habilidad<br />

especial". Los programas de radio en gaélico también son un recurso para quienes están<br />

aprendiendo la lengua, aunque su eficacia real en este sentido aún está por demostrarse. En<br />

general, es muy posible que se "anglifiquen" más hablantes de irlandés por el océano de<br />

radio en inglés que los angloparlantes que fortalecen su irlandés vía la única estación<br />

existente de radio en irlandés. Esta sospecha se multiplica en el caso de la televisión. A<br />

finales de la década de 1980 se anunció la creación de un canal de televisión<br />

completamente en irlandés (que en un principio cubriría la zona del Gaeltacht), además de<br />

la política de ampliar los programas existentes en lengua irlandesa y transmitirlos dentro de<br />

un horario designado, para que quienes los quieran ver tengan más posibilidades de<br />

encontrarlos. También hay una nueva iniciativa de doblar al irlandés los programas<br />

televisivos infantiles. Sin embargo, ninguno de estos esfuerzos puede competir ni con la<br />

cantidad ni con la diversidad constantemente disponible de televisión en inglés, y en<br />

realidad es cuestionable si conviene concentrarse en esa rivalidad y no en iniciativas de las<br />

etapas 6, 5 y 4b, más urgentes y relacionadas con la transmisión intergeneracional. 13<br />

Etapa 1: El irlandés en las altas esferas laborales, educativas y de gobierno<br />

Las iniciativas en favor del gaélico irlandés en los centros de trabajo, en los servicios<br />

públicos y en los medios de comunicación son básicamente simbólicas, realizadas sólo por<br />

cumplir con el requisito (como ocurre con el irlandés en las escuelas tipo 4b). Esto quizás<br />

sea inevitable en una sociedad en la que la lengua X ha sido desplazada y remplazada a tal<br />

grado, y en la que el modelo de ser "hablante de X vía Y" está ya muy establecido en<br />

tiempo, estatus y número de hablantes. Siendo así, no sorprende que también la Etapa 1 sea<br />

básicamente un ejercicio simbólico, incluso en las zonas donde el irlandés sigue siendo<br />

(cada vez menos) un requisito para ingresar a la universidad o para trabajar en el gobierno.<br />

En el Parlamento, las mociones jurídicas se hacen generalmente en irlandés y todos los<br />

13 Las siguientes fuentes han contribuido a la información con que cuento sobre el irlandés en la radio y la<br />

televisión: O'Baoill (comunicación personal), O'Ciosáin (1990), O'Fiannachta (comunicación personal) y<br />

O'Riagáin (comunicación personal).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!