11.05.2013 Views

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Amanecer en una<br />

dehesa ganadera.<br />

naturales de ecosistemas sostenibles y con cualidades<br />

organolépticas diferenciales, de gama alta y con<br />

beneficios para la salud humana por su alto contenido<br />

en ácidos grasos mono-insaturados, muchos de<br />

origen vegetal.<br />

Los matorrales sirven para socorrer, abrigar y<br />

dar belleza a las especies cinegéticas; a los corzos,<br />

gamos, ciervos, perdices, conejos y algún ave de<br />

invierno que se caza por estas latitudes. Son los terrenos<br />

que Covarsí inmortalizó en sus correrías cinegéticas,<br />

en sus largos atardeceres y sus mañanas destempladas<br />

que hacen palidecer a todo el que mira sus<br />

pinturas. Nos traslada a las dehesas de San Pedro, a los<br />

valles que uno desearía ver, sentir y pisar, a las encinas<br />

que nunca más veremos, sólo quedaron en la<br />

memoria <strong>del</strong> genial pintor, y a los lances que inmortalizó<br />

con jabalíes y rehalas de podencos.Todo en los<br />

rincones de las dehesas y monte mediterráneo que<br />

alberga la Sierra de San Pedro.<br />

La dehesa natural<br />

LA DEHESA 83<br />

Además de las actividades productivas que<br />

hemos comentado, en las dehesas de la Sierra de San<br />

Pedro se aglutina una diversidad biológica de primer<br />

orden. La riqueza en fauna y <strong>flora</strong> está avalada

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!