11.05.2013 Views

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

habitantes del bosque. flora - Extremambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bosques de ribera<br />

Ángel Sánchez García<br />

Biólogo. Dirección General <strong>del</strong> Medio Natural. Junta de Extremadura<br />

En este capítulo se analizan las formaciones vegetales asociadas a los cauces de agua,<br />

donde la humedad edáfica, parámetro ambiental que condiciona el tipo de formación<br />

existente; es decir, el factor principal que condiciona la presencia de las distintas especies<br />

es la cantidad de agua disponible a lo largo de los distintos períodos <strong>del</strong> año, y la disponibilidad<br />

estival condiciona la composición y dinámica de estas formaciones.<br />

En función de esta disponibilidad encontramos formaciones arbóreas, coincidiendo<br />

principalmente con los tramos medios de varios ríos y arroyos que jalonan la Sierra de San<br />

Pedro, principalmente en dirección norte-sur, y dividiendo las cuencas hidrográficas <strong>del</strong> Tajo<br />

y Guadiana. Estas formaciones arbóreas, en función de la especie dominante, pueden ser: alisedas,<br />

fresnedas, saucedas, choperas y olmedas. En aquellos cursos de menor disponibilidad<br />

de agua, donde no llegan a formarse vegas fluviales con suelos profundos, bien sean tramos<br />

más próximos a las zonas de nacimiento o de menor cuenca, o bien por degradación antrópica,<br />

encontramos formaciones arbustivas, con buenas adaptaciones para que los herbívoros<br />

no dañen sus poblaciones, nos referimos a los tamujares y a<strong>del</strong>fares, uno con su espinosa protección,<br />

y las segundas con su toxicidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!