12.05.2013 Views

1. Fernando el Católico, titán y bienaventurado, por Ángel Ferrari

1. Fernando el Católico, titán y bienaventurado, por Ángel Ferrari

1. Fernando el Católico, titán y bienaventurado, por Ángel Ferrari

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FERNANDO EL CATÓLICO TITÁN Y BIENAVENTURADO<br />

ción, que cuenta con una estancia inicial, preparatoria o<br />

introductiva d<strong>el</strong> poema, que es sentimental y gloriosa fun­<br />

damentalmente; y con un "retorn<strong>el</strong>o" final, remate o vu<strong>el</strong>­<br />

ta en la que, tras completar su tesis aret<strong>el</strong>ógica y numé­<br />

rica —de contenido y de forma—, <strong>el</strong> poeta habla con su<br />

propia canción y la recrimina y la alienta. Es sólo un<br />

atrevimiento culteranista <strong>el</strong> citar en <strong>el</strong> mismo al arqueólo­<br />

go piamontés, político enigmático y colaborador de los<br />

Borbones franceses primeros, Carlos Pascuali —"Pascua­<br />

lius" en latín, "Paschal" en francés y "Pascalio" o "Pas­<br />

caro" en <strong>el</strong> poema—, coetáneo suyo, autor de un tratado<br />

completo sobre las coronas antiguas, sus variedades, con­<br />

fección y empleo, estudio en su tiempo <strong>el</strong> más autorizado.<br />

En torno, sin embargo, de esta simple alusión erudita, <strong>el</strong><br />

poema todo, desde <strong>el</strong> punto de vista de su unidad simbo­<br />

lógica nos es permitido considerarlo como una corona<br />

triunfal. La más grandiosa que se pudiera hacer de <strong>el</strong>ogios<br />

en honor de <strong>Fernando</strong> <strong>el</strong> <strong>Católico</strong>, ordenados éstos <strong>por</strong> las<br />

flores de las virtudes, según <strong>el</strong> orden en que <strong>el</strong>las califican<br />

al <strong>bienaventurado</strong>, y según <strong>el</strong> esquema en que luchando<br />

<strong>por</strong> las mismas se nos determina <strong>el</strong> <strong>titán</strong>.<br />

Sin hacer, pues, positivismo, pero sin renunciar a la<br />

erudición —para la cual esta última sugerencia, es alenta­<br />

dora— y cuya naturaleza de conocimiento igualitario y<br />

r<strong>el</strong>acional, de materias afines o entre sí unidas <strong>por</strong> un ob­<br />

jetivo común, integra la base formativa de las Ciencias d<strong>el</strong><br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!