12.05.2013 Views

Análisis de Edificios - Biblioteca - Pontificia Universidad Católica del ...

Análisis de Edificios - Biblioteca - Pontificia Universidad Católica del ...

Análisis de Edificios - Biblioteca - Pontificia Universidad Católica del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por diafragmas rígidos (losas <strong>de</strong>l techo), cuya teoría se <strong>de</strong>scribe en los capítulos 8 y 9 <strong>de</strong>l<br />

libro; adicionalmente, se proporcionan otros programas que permiten:<br />

a.- Dibujar la envolvente <strong>de</strong> momento flector en vigas (VIGA 1);<br />

b.- Calcular la rigi<strong>de</strong>z al giro, el factor <strong>de</strong> transporte y los momentos <strong>de</strong> empotramiento<br />

en barras <strong>de</strong> sección variable (KFU);<br />

c.- Reproducir en forma aproximada los efectos <strong>de</strong>l proceso constructivo (PROCONST);<br />

d.- Determinar el momento <strong>de</strong> inercia y el área <strong>de</strong> una sección transversal compuesta<br />

por una serie <strong>de</strong> rectángulos (INERCIA);<br />

e.- Resolver parrillas sujetas a cargas perpendiculares a su plano (PARRILLA); y,<br />

f.- Solucionar armaduras planas compuestas por nudos articulados (ARMADURA).<br />

Las teorías que emplean estos programas se encuentran <strong>de</strong>scritas en los capítulos correspondientes<br />

<strong>de</strong> este libro y los manuales <strong>de</strong> uso, así como los ejemplos respectivos, aparecen<br />

en archivos <strong>de</strong> texto contenidos en un sólo diskette.<br />

Cabe resaltar que los procedimientos manuales <strong>de</strong> cálculo constituyen la base que nos<br />

permite compren<strong>de</strong>r y "sentir" el comportamiento <strong>de</strong> una estructura, así por ejemplo, nos<br />

obliga a tener una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la configuración <strong>de</strong>formada que adoptará la estructura y los tipos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>formación que la gobiernan, es <strong>de</strong>cir, estos procedimientos son métodos formativos<br />

con los cuales tenemos que agudizar nuestro ingenio para simplificar el mo<strong>de</strong>lo estructural;<br />

en cambio, estas simplificaciones no son necesarias con el procedimiento matricial, ya<br />

que la computadora es la que "trabaja" aplicando ''fríamente'' las matemáticas sobre la<br />

estructura completa.<br />

Por la razón <strong>de</strong>scrita en el párrafo anterior, el autor consi<strong>de</strong>ra que los alumnos <strong>de</strong>l pre-grado<br />

<strong>de</strong>ben tener un amplio conocimiento <strong>de</strong> los procedimientos manuales y nociones generales<br />

<strong>de</strong>l procedimiento matricial, que les permitan usar los programas <strong>de</strong> cómputo existentes, a<br />

no ser que el alumno <strong>de</strong>cida especializarse en el diseño estructural, en cuyo caso, en el<br />

último curso <strong>de</strong> la carrera, así como en la maestría, <strong>de</strong>be enseñarse con mayor profundidad<br />

el procedimiento matricial.<br />

Finalmente, cabe señalar que esta publicación está basada en los apuntes <strong>de</strong> clase <strong>de</strong>l<br />

curso "<strong>Análisis</strong> Estructural 2", dictado por el autor en la Facultad <strong>de</strong> Ciencias e Ingeniería<br />

<strong>de</strong> la <strong>Pontificia</strong> <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> <strong>de</strong>l Perú, y los problemas propuestos formaron parte<br />

<strong>de</strong> los exámenes y prácticas <strong>de</strong> evaluación académica en los últimos tres años, por lo que<br />

es a mis alumnos a quienes <strong>de</strong>dico este ejemplar.<br />

ix<br />

Ánge/ San Bart%mé Ramos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!