12.05.2013 Views

ENSAYOS - Banco de la República

ENSAYOS - Banco de la República

ENSAYOS - Banco de la República

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un mo<strong>de</strong>lo teórico sobre crédito, represión financiera y flujos <strong>de</strong> capital<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> base monetaria es totalmente pasiva. El banco central se<br />

limita a satisfacer <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda por base monetaria mediante <strong>la</strong> compra o venta <strong>de</strong><br />

reservas internacionales (RI ), o mediante variaciones en otros activos netos<br />

t<br />

BC (OA ). t<br />

B. AGENTES ECONÓMICOS Y SUS BALANCES<br />

El mo<strong>de</strong>lo consi<strong>de</strong>ra cinco tipos <strong>de</strong> agentes: dos grupos <strong>de</strong> hogares-empresarios,<br />

los bancos, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s y el resto <strong>de</strong>l mundo. Para simplificar, el mo<strong>de</strong>lo no<br />

consi<strong>de</strong>ra explícitamente al Gobierno. Los principales elementos <strong>de</strong> los ba<strong>la</strong>nces<br />

correspondientes se esbozan en el Cuadro 1.<br />

Los hogares-empresarios actúan como consumidores y productores; utilizan su capacidad<br />

<strong>de</strong> trabajo y un coeficiente exógeno <strong>de</strong> productividad, y adoptan sus <strong>de</strong>cisiones<br />

sobre ocio y consumo mediante un proceso <strong>de</strong> maximización <strong>de</strong> una función <strong>de</strong><br />

utilidad intertemporal. En ese proceso enfrentan dos restricciones adicionales a <strong>la</strong>s<br />

tradicionales <strong>de</strong> ba<strong>la</strong>nce y <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> caja: una restricción <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos por anticipado<br />

para consumir y una restricción <strong>de</strong> crédito por anticipado para producir 5 .<br />

Un primer grupo <strong>de</strong> hogares-empresarios que <strong>de</strong>nominaremos gran<strong>de</strong>s posee co<strong>la</strong>-<br />

G teral, lo cual les da acceso al crédito externo (F ) y al crédito doméstico (Z ), a<br />

t t<br />

tasas <strong>de</strong> interés equivalentes 6 . Estos agentes mantienen <strong>de</strong>pósitos bancarios, D t<br />

los cuales cumplen <strong>la</strong> función <strong>de</strong> dinero pues, para simplificar, se supone que no hay<br />

efectivo en nuestro mo<strong>de</strong>lo. Adicionalmente, los hogares-empresarios gran<strong>de</strong>s in-<br />

vierten en bonos externos en un monto B t y son dueños <strong>de</strong> los bancos, cuyo patrimonio<br />

b G G b G es W . El patrimonio <strong>de</strong> estos agentes es Wt = Dt + Bt + W - Zt -Ft .<br />

t<br />

t<br />

El segundo grupo <strong>de</strong> hogares-empresarios, que <strong>de</strong>nominaremos pequeños, carece<br />

<strong>de</strong> co<strong>la</strong>teral. Estos agentes no tienen bonos; sus únicos activos son los <strong>de</strong>pósitos<br />

5 La primera <strong>de</strong> esas restricciones es necesaria para enten<strong>de</strong>r que los hogares-empresarios mantie-<br />

d nen <strong>de</strong>pósitos a una tasa i inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los bonos. La segunda restricción explica <strong>la</strong> presencia<br />

t<br />

<strong>de</strong> niveles positivos <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento a tasas <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> los créditos superiores a aquel<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

los bonos.<br />

6 Tal como se hace usualmente en este tipo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los, suponemos que los hogares empresarios<br />

gran<strong>de</strong>s reciben a esa tasa el crédito doméstico disponible y que el faltante lo buscan en el exterior.<br />

Ese comportamiento podría explicarse formalmente como resultado <strong>de</strong> un costo infinitesimal <strong>de</strong><br />

acce<strong>de</strong>r al crédito externo, el cual no está incorporado en el crédito interno.<br />

190<br />

G ,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!