12.05.2013 Views

Notas Explicativas - AFP Provida

Notas Explicativas - AFP Provida

Notas Explicativas - AFP Provida

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CUSTODIA DE TÍTULOS<br />

Al 30 de junio de 2009<br />

Custodia de Instrumentos Financieros TIPO A TIPO B TIPO C TIPO D TIPO E<br />

Instrumentos susceptibles de ser custodiados (M$) 2.613.422.115 3.036.823.401 7.455.298.703 2.251.028.365 720.807.803<br />

Total monto custodiado (M$) 2.613.204.074 3.036.509.862 7.453.568.411 2.250.806.027 720.315.373<br />

Total custodiado (%) 99,99 99,99 99,98 99,99 99,93<br />

Requisito Legal (%) 98,00 98,00 98,00 98,00 98,00<br />

Superávit (Déficit) de custodia en % 1,99 1,99 1,98 1,99 1,93<br />

Conforme a lo dispuesto por la Superintendencia de Pensiones en la Circular Nº 1.555 del 30 de septiembre de 2008, capítulo VII, Informes<br />

Periódicos, la Administradora ha realizado tres controles de los títulos representativos de las inversiones de los Fondos de Pensiones<br />

administrados; al 27 de febrero, 30 de abril y 29 de mayo de 2009.<br />

Los controles consistieron en: arqueo de los instrumentos mantenidos en custodia en la Administradora, verificando la propiedad y autenticidad<br />

de los títulos, esto último en lo que fuera pertinente, atendiendo a que la verificación de autenticidad es materia de peritos; y la contrastación<br />

de la información de las posiciones y de la cuenta inventario en el Depósito Central de Valores (DCV), con la consignada en los registros de<br />

los Fondos de Pensiones. Además, por fax, fue solicitado el inventario de las cuotas de participación compradas para los Fondos de Pensiones,<br />

a los fondos mutuos extranjeros, información que fue contrastada con la consignada en los registros de los Fondos de Pensiones.<br />

Concluidas estas verificaciones, no se constataron diferencias de valores en el inventario de títulos, que afecten el Patrimonio de los Fondos de<br />

Pensiones.<br />

NOTA Nº 7: EXCESOS Y DEFICIT DE INVERSION<br />

A. Excesos de Inversión<br />

Corresponde al monto de las inversiones de los Fondos de Pensiones en instituciones financieras, empresas, instituciones estatales, derivados<br />

nacionales, instituciones extranjeras, derivados extranjeros, operaciones de préstamo o mutuo de instrumentos nacionales y operaciones de<br />

préstamo o mutuos de instrumentos extranjeros valorizadas a la fecha del informe según las normas vigentes, que excedan los límites de<br />

diversificación establecidos en el D.L. N° 3.500 de 1980, el Régimen de Inversión de los Fondos de Pensiones o en los Acuerdos del Banco<br />

Central de Chile.<br />

Estos excesos deberán eliminarse en conformidad a lo establecido en el D.L. Nº 3.500 y en el Régimen de Inversión de los Fondos de<br />

Pensiones.<br />

a. Excesos por Instrumento<br />

Al 30 de junio de 2009 ninguno de los Fondos registra excesos por instrumento y al 30 de junio de 2008 los Fondos Tipo C y D<br />

mantienen este tipo de excesos, según el siguiente detalle:<br />

FONDO TIPO C<br />

Tipo de instrumento<br />

Monto de Exceso de<br />

Inversión M$<br />

Al 30 de junio de 2008<br />

% respecto del valor del<br />

Fondo de Pensiones<br />

Estados Financieros de los Fondos de Pensiones <strong>Provida</strong> – Página 10<br />

Fecha en que se<br />

originó el exceso Origen del exceso<br />

Renta variable 175.236.193 2,21 19.05.03 1<br />

Origen del exceso:<br />

1 Por adquisiciones de instrumentos de renta variable se excedió el límite del 40% del<br />

valor del Fondo de Pensiones para la suma de los instrumentos de renta variable

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!