12.05.2013 Views

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Practica primero la autodetención sin piolet en <strong>nieve</strong>s que lo permitan, primero con<br />

poca pista de caída, y a medida que adquieras más confianza puedes subir un poco<br />

más y adquirir más velocidad.<br />

• Practica luego la autodetención con el piolet, sin la dragonera pasada por la mano, y<br />

primero en la forma más sencilla, con los pies hacia abajo. Al principio <strong>com</strong>ienza<br />

con el piolet ya en agarre de autodetención, para que sólo tengas que asir el regatón<br />

con la otra mano antes de empezar a frenar.<br />

• Cuando adquieras confianza, practica empezando el deslizamiento con el piolet<br />

asido con el agarre de auto seguro. Si te caes con el piolet agarrado de esta forma,<br />

agarra rápido el regatón, y da la vuelta al pico antes de empezar a frenar.<br />

• Practica con las dos manos y cuando adquieras confianza pasa a posiciones más<br />

<strong>com</strong>plicadas con los pies hacia arriba.<br />

• Prueba con los ojos cerrados ...<br />

DESCENSO<br />

Para descender sobre la <strong>nieve</strong>, puedes<br />

sencillamente andar a grandes zancadas<br />

directo hacia abajo si la <strong>nieve</strong> es blanda.<br />

Estate atento en estos casos por si a la<br />

siguiente zancada te hundes más de lo<br />

previsto, ya que es fácil lesionarse la<br />

rodilla si bajas deprisa y la pierna de<br />

atrás se te queda pillada en la huella. Si<br />

la superficie es dura debes dar pasos<br />

decididos y enérgicos, bajando de cara al<br />

valle y descargando el peso a cada paso<br />

sobre el tacón con la pierna rígida, para<br />

hacer un peldaño, éste es el paso<br />

hundido.<br />

Llevar el piolet con el agarre de<br />

autoseguro es más cómodo, ya que te<br />

apoyas en la pala del piolet, pero utiliza<br />

el agarre de autodetención si no te<br />

sientes del todo seguro, para hacer una<br />

autodetención más rápida en caso<br />

necesario.<br />

En pendientes más duras o pronunciadas autoasegúrate con el piolet, plantándolo<br />

lo más abajo posible y descendiendo a continuación unos pasos para colocar de nuevo el<br />

piolet y volver a descender. Si aún te sientes inseguro o incómodo es mejor que bajes de<br />

cara a la pendiente, dando cada paso lo más largo posible y con el piolet en posición<br />

piolet mango o apoyo.<br />

Siempre que las condiciones de la <strong>nieve</strong> y la pendiente sean adecuadas es<br />

preferible bajar deslizándose por la pendiente, no sólo porque es más rápido, además es<br />

divertido y te hace ahorrar energías. La dureza de la <strong>nieve</strong> es determinante en la técnica<br />

a utilizar, ya sea de pie, en cuclillas, sentado e incluso tumbado.<br />

DESLIZAMIENTO DE PIE<br />

El deslizamiento de pie es el más divertido y en el que más control de la dirección<br />

tienes, pero necesitas que la pendiente tenga una buena inclinación, y la <strong>nieve</strong> esté lo<br />

bastante firme para no hundirte, pero blanda en la superficie para poder frenar y girar<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!