12.05.2013 Views

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23<br />

Aseguramiento de pie a la cadera<br />

ASEGURAMIENTO DE PIE CON ANCLAJE<br />

Si aseguras de pie trabajarás menos, ya que sólo necesitas unas repisas para los pies,<br />

pero necesitas un anclaje excelente al tener una posición mucho menos sólida. La mejor<br />

postura es de lado, con la pierna de valle estirada, afianzada en dirección al posible<br />

tirón. Para tener una postura estable la pendiente no puede ser muy pronunciada, y la<br />

pierna del monte se encoge en función de esta inclinación. Debes asegurar a la cadera,<br />

de forma que la cuerda activa pasa por delante del cuerpo, rodea la cintura y sale por<br />

detrás para ser agarrada con la mano del valle. La mano del monte recoge la cuerda<br />

cuando el escalador asegurado avanza. Al permanecer de pie y tener el punto de<br />

encordamiento lejos de la <strong>nieve</strong>, para que la tracción sobre éste se haga lo más paralela<br />

a la pendiente posible, debes situarte más lejos del anclaje que en el aseguramiento<br />

sentado.<br />

ASEGURAMIENTO DIRECTAMENTE SOBRE EL ANCLAJE<br />

Si el anclaje es a prueba de bombas, puedes autosegurarte y colocar también en él un<br />

nudo dinámico para asegurar. Permanece sentado o de pie según convenga. Los tubos<br />

de freno no sirven para asegurar directamente sobre el anclaje, ya que se hace difícil<br />

abrir la cuerda en posición de frenado.<br />

CONSIDERACIONES SOBRE EL ASEGURAMIENTO EN NIEVE<br />

La temperatura es determinante en las condiciones de la <strong>nieve</strong>, de modo que las<br />

ascensiones estivales debes de <strong>com</strong>enzarlas aprovechando las frías horas nocturnas, para<br />

estar cerca de las cumbres cuando caliente el sol. De esta manera escalarás aprovechando<br />

la <strong>nieve</strong> dura, evitarás estar expuesto a posibles caídas de piedras liberadas<br />

por el calentamiento, y podrás estar de regreso antes de que las condiciones de la <strong>nieve</strong><br />

empiecen a ser peligrosas o la tormenta se desencadene. Para no estar más tiempo del<br />

imprescindible, necesitas velocidad, que es un elemento esencial de seguridad en alta<br />

montaña para prevenir los peligros objetivos. Pero velocidad no quiere decir ir<br />

corriendo, significa no perder segundos, ni minutos, que al final del día se convierten en<br />

horas. Hacer una gran ruta de <strong>nieve</strong> a largos, parando para asegurar a cada momento,<br />

puede significar entonces exponerse a los peligros demasiado tiempo. El aseguramiento<br />

entonces debe limitarse a lo imprescindible, recurriendo a la escalada sin cuerda,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!