12.05.2013 Views

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

santos - nieve - Nevasport.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

guridad y alentarte a ir más deprisa o arriesgar más, en cambio escalar sin cuerda<br />

induce a llevar gran atención en los movimientos.<br />

Conscientes de los peligros de esta forma de progresión, mejor que subir<br />

simultáneamente los tramos fáciles que se intercalan en una escalada, el que marcha<br />

el último (o los últimos) puede desatarse y dejar que el primero lleve la cuerda<br />

arrastrando, hasta que sea necesario volver a atarse y realizar aseguramientos de<br />

nuevo. Así se evita tener que recoger la cuerda en cada ocasión que se presente un<br />

terreno fácil.<br />

Si a pesar de todo, escalando simultáneamente alguno tiene el descaro de<br />

traicionar la confianza del otro cayéndose, debe intentar por todos los medios<br />

detenerse antes de arrastrar al <strong>com</strong>pañero, y gritar para que éste se percate. El menos<br />

hábil debe ir siempre por debajo. El escalador que ve aterrado <strong>com</strong>o cae su<br />

<strong>com</strong>pañero, debe reaccionar rápidamente hundiendo su piolet o adoptando la posición<br />

de autodetención de inmediato según la dureza de la <strong>nieve</strong>.<br />

La probabilidad de que alguien consiga detener así una caída es desde luego<br />

bastante pequeña, pero puedes adoptar algunas precauciones por si esta vez suena la<br />

flauta. La cuerda acortada es un buen <strong>com</strong>ienzo para que la potencial caída del<br />

primero no sea tan larga. Llevar la cuerda relativamente tensa entre ambos parece la<br />

mejor solución, ya que si bien algunos anillos en la mano proporcionan unos<br />

instantes de reacción al primero si cae el segundo, éste adquiere mientras tanto más<br />

velocidad. Progresar siguiendo huellas paralelas favorece la posible detención, al<br />

aprovechar la fricción de la <strong>nieve</strong> en la caída pendular, y también permite ver mejor<br />

la situación de los <strong>com</strong>pañeros. Hacer varias huellas paralelas es poco práctico si la<br />

<strong>nieve</strong> es blanda y obliga a abrir huella a cada uno; aunque no es probable que haya<br />

una caída en este tipo de <strong>nieve</strong>. Progresar autoasegurándose, hundiendo el piolet en<br />

la <strong>nieve</strong>, minimiza la posibilidad de caer. Puedes recurrir a la técnica del piolet<br />

mango atado al arnés con un cabo de anclaje (ver autoseguro en la <strong>nieve</strong>), en caso<br />

necesario hunde el piolet profundamente, suelta el cabo para que se deslice hasta la<br />

<strong>nieve</strong> y sujeta el piolet con ambas manos descargando tu peso sobre él. En última<br />

instancia, si todo falla, cada cual debe intentar la autodetención por su parte, pero en<br />

ningún caso dar por perdida la situación.<br />

• Escalada simultánea con seguros: con la misma filosofía de la rapidez, pero con la<br />

seguridad añadida de instalar anclajes de protección intermedios entre los<br />

escaladores, a medida que progresan. Es un sistema práctico en terrenos de mediana<br />

dificultad, donde las caídas son improbables pero posibles, y se necesita cierta<br />

seguridad sin necesidad de recurrir a la lentitud de escalar a largos y con reuniones.<br />

La longitud de la cuerda desplegada entre escaladores es <strong>com</strong>o en el caso anterior, o<br />

algo más dependiendo del terreno (20 a 30 m). El que marcha primero coloca<br />

seguros donde cree conveniente, y pasa por ellos la cuerda procurando que existan al<br />

menos dos protecciones intermedias entre los escaladores. El segundo va retirando<br />

los anclajes, y de vez en cuando debe reunirse con el primero, para pasar delante o<br />

devolverle el material que ha ido recogiendo. En una cordada de tres, el que va en<br />

medio debe evitar dejar la cuerda suelta al pasar por los seguros, así que tiene que<br />

pasar por el mosquetón la cuerda que va al tercero antes de sacar la que va al<br />

primero. Es evidente que para que este sistema tenga sentido, la protección<br />

intermedia debe ser a toda prueba.<br />

• Escalada simultánea en aristas: las aristas son un caso especial donde no es fácil<br />

asegurar. En aristas fáciles se progresa con los mismos criterios que en las<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!