13.05.2013 Views

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, 1979, Volumen II ...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, 1979, Volumen II ...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional, 1979, Volumen II ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

59. Examinemos, en primer lugar, un caso típico <strong>de</strong><br />

ocupación <strong>de</strong>l territorio <strong>de</strong> un Estado por <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong><br />

otro: el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> ocupación <strong>de</strong> Austria por <strong>la</strong>s tropas<br />

alemanas en marzo <strong>de</strong> 1938. La cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> legitimidad<br />

o ilegitimidad internacional <strong>de</strong> esa ocupación se<br />

discutió en el Tribunal Militar <strong>Internacional</strong> <strong>de</strong> Nuremberg.<br />

Para resolver <strong>la</strong> cuestión, el Tribunal estimó<br />

necesario establecer previamente si Austria había o no<br />

dado su consentimiento para el ingreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tropas<br />

alemanas. La circunstancia <strong>de</strong> que Alemania hubiera<br />

ejercido fuertes presiones sobre Austria para que sus<br />

autorida<strong>de</strong>s consintieran en tal acción, y aun para que<br />

pidieran su realización, llevó lógicamente al Tribunal a<br />

consi<strong>de</strong>rar que el consentimiento prestado en tales<br />

condiciones no había sido válido. Sin embargo, es interesante<br />

observar, a los fines que nos interesan, que<br />

el propio Tercer Reich había estimado que el consentimiento<br />

<strong>de</strong> Austria le era necesario para eliminar el<br />

carácter <strong>de</strong> f<strong>la</strong>grante ilicitud que, <strong>de</strong> lo contrario, habría<br />

tenido su acto. Más aún, el Tribunal se preguntó<br />

también si había existido o no un consentimiento <strong>de</strong><br />

los Estados Partes en los Tratados <strong>de</strong> Versalles y<br />

Saint-Germain-en-Laye y señaló al respecto que el<br />

examen <strong>de</strong> esa cuestión complementaria se justificaba<br />

porque <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los imputados sostenía que el<br />

consentimiento <strong>de</strong> esas potencias había excluido <strong>la</strong> posibilidad<br />

<strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> una vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> obligaciones internacionales<br />

puestas a cargo <strong>de</strong> Alemania y <strong>de</strong> Austria<br />

en virtud <strong>de</strong> esos tratados m .<br />

60. Casi siempre se ha hecho valer el consentimiento<br />

—o, aún mejor, el pedido— <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Estado<br />

cuya soberanía <strong>de</strong> lo contrario se habría vio<strong>la</strong>do<br />

cuando se trataba <strong>de</strong> justificar el envío <strong>de</strong> tropas al<br />

territorio <strong>de</strong> otro Estado con el fin <strong>de</strong> ayudarle a reprimir<br />

disturbios internos, una rebelión o una insurrección.<br />

Esa «justificación» se invocó, por ejemplo,<br />

por Gran Bretaña a propósito <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> tropas británicas<br />

a Máscate y Omán en 1957 n2 y a Jordania en<br />

1958 '"; por los Estados Unidos <strong>de</strong> América respecto<br />

'" Véase Reino Unido, Judgment of the International Militan<br />

Tribunal for the Trial of German Major War Criminals Cmd 6964,<br />

Londres, H M Stationery Office, 1946, pags 17 y ss<br />

11 " En un discurso en <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> los Comunes, pronunciado el<br />

29 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1957, el Secretario <strong>de</strong> Estado para <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Extenores<br />

afirmó<br />

«La <strong>de</strong>cision <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Su Majestad <strong>de</strong> prestar ayuda al<br />

Sultán se adoptó por dos razones En primer lugar, se fectuo a<br />

solicitud <strong>de</strong> un gobernante amigo que siempre había contado con<br />

nosotros para resistir <strong>la</strong> agresión o <strong>la</strong> subversion » (Reino Unido,<br />

Parliamentary Debates (Hansard), House of Commons Official<br />

Repon, Londres, H M Stationery Office, 5 a sene, vol 574, 29<br />

<strong>de</strong> juho <strong>de</strong> 1957, col 872 )<br />

'" En el curso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que tuvo lugar en el Consejo <strong>de</strong> Segundad<br />

el 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1958, el representante <strong>de</strong>l Reino Unido, tras<br />

haberse referido a <strong>la</strong> situación imperante en Jordania, afirmo<br />

«En vista <strong>de</strong> estas circunstancias, nada mas natural que Su Majestad<br />

el Rey Hussein <strong>de</strong> Jordania y el Gobierno jordano hayan<br />

dirigido un l<strong>la</strong>mamiento para que los Gobiernos amigos les presten<br />

ayuda a fin <strong>de</strong> mantener <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l país Mi Gobierno<br />

ha sido uno <strong>de</strong> los que han recibido ese l<strong>la</strong>mamiento y ha respondido<br />

a él » (Actas Oficiales <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Segundad, <strong>de</strong>amotercer<br />

año, 831 a sesión, parr 28 )<br />

Véase también <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración formu<strong>la</strong>da por el Primer Ministro británico<br />

en <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> los Comunes (Reino Unido, Parliamentary<br />

Debates (Hansard), House of Commons, Official Report, Londres,<br />

Responsabilidad <strong>de</strong> los Estados 31<br />

<strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> sus tropas al Líbano en 1958 n4 ; por Bélgica<br />

en sus dos intervenciones en <strong>la</strong> República <strong>de</strong>l<br />

Congo en 1960 n \> en 1964 [V \ y por <strong>la</strong> Unión Soviética<br />

con ocasión <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> tropas a Hungría en<br />

1956 '" y a Checoslovaquia en 1968 ns . En <strong>la</strong>s <strong>de</strong>liberaciones<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad y <strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea<br />

General sobre estas cuestiones, ningún Estado<br />

controvirtió <strong>la</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l principio según el cual<br />

el consentimiento <strong>de</strong>l Estado territorial excluía en general<br />

<strong>la</strong> ilicitud <strong>de</strong>l envío <strong>de</strong> tropas extranjeras a su<br />

territorio iV> ; <strong>la</strong>s discrepancias se referían exclusiva-<br />

H M Stationery Office, 5 a sene, vol 591, 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1958,<br />

cois 1437 a 1439 y 1507 )<br />

En el curso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate que tuvo lugar sobre esta cuestión en el<br />

Consejo <strong>de</strong> Segundad, el representante <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

America <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ro que<br />

«el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Líbano, con <strong>la</strong> autorización unanime <strong>de</strong>l Gobierno<br />

libanes, ha pedido ayuda a los gobiernos amigos para mantener<br />

<strong>la</strong> integridad e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su pais Los Estados Unidos<br />

han respondido a esa petición en forma positiva y afirmativa,<br />

habida cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> inmediato » (Actas<br />

Oficiales <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>cimotercer ano 827 a sesión,<br />

parr 34 )<br />

Véase también <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

en el tercer periodo extraordinario <strong>de</strong> sesiones <strong>de</strong> emergencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Asamblea General, el 13 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1958 (Docamentos Oficiales<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Asamblea General tercer periodo extraordinario <strong>de</strong> sesiones<br />

<strong>de</strong> emergencia Sesiones plenanas \ Anexos 733 a sesión, parr 7)<br />

El Gobierno <strong>de</strong> Bélgica justifico a <strong>la</strong> sazón su intervención<br />

invocando, entre otras cosas, el consentimiento otorgado por el gobierno<br />

<strong>de</strong> una region <strong>de</strong>l Estado congoleño En el curso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

efectuado en el Consejo <strong>de</strong> Segundad (13 y 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1960), el<br />

representante <strong>de</strong> ese país afirmo que<br />

«<strong>la</strong> intervención se realizo porque nos enteramos <strong>de</strong> que los revol<br />

tosos avanzaban sobre <strong>la</strong> ciudad en actitud amenazante, <strong>la</strong> ínter<br />

vención belga se efectuó en pleno acuerdo con el Jefe <strong>de</strong>l Gobierno<br />

provincial» (Actas Oficiales <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong>cimoquinto<br />

año 873 a sesión, parr 186)<br />

En el <strong>de</strong>bate efectuado en el Consejo <strong>de</strong> Segundad sobre esta<br />

cuestión, el representante belga <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ro, el 11 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1964,<br />

que el envío <strong>de</strong> paracaidistas a Stanleyville se había realizado a solicitud<br />

<strong>de</strong>l Gobierno central <strong>de</strong>l Congo, y agrego<br />

«No existe injerencia en ios asuntos internos <strong>de</strong> un país cuando<br />

se aporta al Gobierno legitimo <strong>de</strong> ese país <strong>la</strong> ayuda que dicho<br />

Gobierno rec<strong>la</strong>ma» (Ibid <strong>de</strong>cimonoveno año 1173 a sesión,<br />

parr 73 )<br />

'" En su intervención en el Consejo <strong>de</strong> Segundad, el 2 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong> 1956, el representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> URSS dio lectura a una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

oficial <strong>de</strong> su Gobierno En esa <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración se <strong>de</strong>cía —entre<br />

otras cosas— lo siguiente<br />

«A petición <strong>de</strong>l Gobierno Popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Hungría, el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Union Soviética accedió a que ciertas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l ejercito soviético<br />

entrasen en Budapest para ayudar al ejercito popu<strong>la</strong>r húngaro<br />

y a <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s húngaras a restablecer el or<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> ciudad »<br />

Se afirmaba a continuación que, si el Gobierno húngaro pedia a <strong>la</strong><br />

Union Soviética que retirase esas tropas, el Gobierno soviético estaba<br />

dispuesto a negociar su retiro y se agregaba<br />

«En esto, el Gobierno <strong>de</strong> <strong>la</strong> Union Soviética parte <strong>de</strong>l principio<br />

general según el cual <strong>la</strong>s tropas pertenecientes a cualquier Estado<br />

parte en el Tratado <strong>de</strong> Varsovia están estacionadas en el territorio<br />

<strong>de</strong> otro Estado parte por acuerdo entre todas <strong>la</strong>s partes en el<br />

mismo Tratado y con el consentimiento <strong>de</strong>l Estado en cuyo territorio<br />

están estacionadas <strong>la</strong>s tropas y a solicitud <strong>de</strong> este [ ] »<br />

(Ibid undécimo año, 752 a sesión, parr 136 )<br />

Véanse asimismo <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones formu<strong>la</strong>das por el representante<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> URSS en <strong>la</strong> 746 a sesión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Segundad (ibid , 746 a<br />

sesión, parrs 20, 156 y 157)<br />

118 En una carta <strong>de</strong> fecha 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1968, dirigida al Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Segundad por el representante <strong>de</strong> <strong>la</strong> URSS, se<br />

atirmaba<br />

{Continua en <strong>la</strong> pagina siguiente )

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!