13.05.2013 Views

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecopilación <strong>de</strong> diversas gráficas publicitarias en <strong>las</strong> que se pue<strong>de</strong> analizar<br />

como <strong>las</strong> <strong>marcas</strong> han hecho uso <strong>de</strong>l arte en su <strong>publicidad</strong>, aunque en este<br />

caso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista más visual. Una vez expuesto todo ello, se<br />

ahonda en la planificación <strong>de</strong> la investigación para <strong>de</strong>terminar cómo llevar a<br />

cabo un a<strong>de</strong>cuado trabajo <strong>de</strong> campo que permita dar con un correcto<br />

análisis <strong>de</strong> resultados.<br />

6.2 Justificación<br />

El presente objeto estudio resulta <strong>de</strong>l interés por la unión expresa en diferentes<br />

manifestaciones publicitarias y/o artísticas <strong>de</strong> dos disciplinas como son el arte y<br />

la <strong>publicidad</strong>, en apariencia tan disparejas. Tanto la una como la otra, en<br />

principio, tienen fines distintos y se entien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva diferente.<br />

En este sentido, podría enten<strong>de</strong>rse que la <strong>publicidad</strong> se encuentra ligada a la<br />

sociedad <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> la cultura popular, mientras que el arte se<br />

relacionaría con la más pura esencia <strong>de</strong> la alta cultura. Sin embargo, en la<br />

actualidad estas fronteras no están tan marcadas y es frecuente encontrar<br />

anuncios u obras artísticas en <strong>las</strong> que arte y <strong>publicidad</strong> aparecen integrados.<br />

Hoy en día, <strong>de</strong>saparecen los estereotipos y todo se diluye y se camufla bajo el<br />

mismo espectro <strong>de</strong> la relatividad.<br />

Por lo tanto, resulta <strong>de</strong> gran importancia conocer si <strong>las</strong> <strong>marcas</strong> que utilizan el<br />

arte como un recurso publicitario están empleando bien su dinero a la hora <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar <strong>las</strong> campañas. Aunque esta práctica no sea muy habitual, cabe<br />

preguntarse cómo entien<strong>de</strong> el público este tipo <strong>de</strong> <strong>publicidad</strong>, si se siente<br />

atraído y, especialmente, qué percepción genera la marca en el público. Así,<br />

podrían aportarse resultados esclarecedores que permitirían a <strong>las</strong> <strong>marcas</strong><br />

conocer mejor si esta práctica es, o no, efectiva. Por todo ello, el enfoque <strong>de</strong><br />

este estudio preten<strong>de</strong> aportar un punto <strong>de</strong> vista innovador sobre la relación<br />

arte – <strong>publicidad</strong>.<br />

6.3 Contenido valorativo y material gráfico<br />

6.3.1 Las relaciones entre arte y <strong>publicidad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

personal<br />

Teniendo en cuenta <strong>las</strong> numerosas críticas que ha sufrido el arte<br />

contemporáneo a la hora <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado “arte” en el más puro sentido <strong>de</strong><br />

la palabra bajo lemas como “eso también lo hago yo”, y, puesto que <strong>las</strong><br />

conexiones entre el arte contemporáneo y la <strong>publicidad</strong> son bastantes, he<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!