13.05.2013 Views

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atendiendo a un sentimiento vital <strong>de</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> lo objetivo. En este<br />

aspecto la <strong>publicidad</strong> pue<strong>de</strong> utilizar estos recursos como técnicas que faciliten<br />

la síntesis <strong>de</strong>l mensaje a lo que se preten<strong>de</strong> expresar, para ello la <strong>publicidad</strong> se<br />

sirve <strong>de</strong> diversas técnicas como puedan ser <strong>las</strong> que proponen los<br />

expresionistas. De hecho, la <strong>publicidad</strong> <strong>de</strong>be transmitir un mensaje claro y<br />

preciso, por lo que en cierto modo también <strong>de</strong>be reducir su mensaje a lo<br />

esencial, <strong>de</strong> manera que llegue al espectador en la forma a<strong>de</strong>cuada.<br />

Utilización <strong>de</strong>l color y <strong>de</strong>l trazo para expresar estados <strong>de</strong> ánimo. En este<br />

sentido, cobra relevancia la <strong>publicidad</strong> emocional, que hace mayor hincapié<br />

en todos estos aspectos relacionados con los sentimientos y <strong>las</strong> emociones<br />

para perpetuar en el componente afectivo <strong>de</strong>l individuo y conseguir que el<br />

mensaje sea efectivo.<br />

La aglomeración <strong>de</strong> formas y figuras es <strong>de</strong>stacable en el expresionismo. La<br />

<strong>publicidad</strong> <strong>de</strong>be sintetizar los valores que preten<strong>de</strong>n proyectar en un único<br />

mensaje en el que se representan un gran número <strong>de</strong> formas y figuras que<br />

sirven como elementos simbólicos para proyectar los valores que <strong>de</strong>sean<br />

hacer llegar al espectador.<br />

Cubismo<br />

Con el cubismo cobra importancia la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, la autonomía <strong>de</strong> los<br />

planos y el estallido <strong>de</strong>l volumen. Los planos se convierten en objeto <strong>de</strong> estudio<br />

en sí mismos. En este sentido, la <strong>publicidad</strong> toma diferentes facetas <strong>de</strong> la<br />

sociedad para formar la imagen que <strong>de</strong>sea proyectar, lo cual se relaciona<br />

con la visión caleidoscópica que también abarca el cubismo.<br />

El cubismo potencia la perspectiva múltiple, es <strong>de</strong>cir, se multiplica los ángulos<br />

<strong>de</strong> visión, ya no se presenta una visión molecular. La <strong>publicidad</strong> no pue<strong>de</strong><br />

presentar una visión molecular, sino que <strong>de</strong>be abarcar todos los aspectos<br />

posibles en un breve período <strong>de</strong> tiempo o en un espacio muy limitado, para<br />

ello recurre a esta perspectiva múltiple, lo que permite mostrar el objeto<br />

anunciado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> varias perspectivas otorgando valor al producto <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

diferentes ángulos que pue<strong>de</strong>n resultar significativos.<br />

El cubismo cuenta con una base filosófica que pue<strong>de</strong> ser aplicada a la<br />

<strong>publicidad</strong>. El artista, <strong>de</strong>l mismo modo que el creativo publicitario, acumula<br />

una gran cantidad <strong>de</strong> información e un objeto <strong>de</strong>l mundo visual externo, para<br />

<strong>de</strong>spués volcar esta información distorsionando la realidad. No se trata <strong>de</strong><br />

reflejar la realidad misma, sino <strong>de</strong> mostrar la i<strong>de</strong>a que tiene el cubista o el<br />

creativo publicitario <strong>de</strong> esa realidad. El cubista mostrará esa realidad subjetiva<br />

a través <strong>de</strong>l arte pictórico y el creativo a través <strong>de</strong> una campaña publicitaria.<br />

La incorporación <strong>de</strong> nuevos materiales, lleva al cubismo a una ampliación <strong>de</strong><br />

los recursos pictóricos, con lo que logra un efecto llamativo. Par la <strong>publicidad</strong><br />

es fundamental improvisar nuevos materiales y nuevas técnicas con <strong>las</strong> que se<br />

consiga captar la atención <strong>de</strong>l espectador. La <strong>publicidad</strong> no pue<strong>de</strong> limitarse<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!