13.05.2013 Views

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

Investigacion_final Imagen percibida de las marcas, cuya publicidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen<br />

El arte y la <strong>publicidad</strong> pue<strong>de</strong>n englobarse bajo el término “cultura”, aunque<br />

cada materia se entienda, en mayor o menor medida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

más artística o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva más sociológica. En referencia al arte y<br />

a la <strong>publicidad</strong> resulta complicado <strong>de</strong>terminar el concepto <strong>de</strong> “cultura”, ya<br />

que esto va a <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que se trate. Así, antiguamente,<br />

el arte fue entendido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> la alta cultura y la <strong>publicidad</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> la cultura popular. Sin embargo, hoy en día estos caminos<br />

convergen y en la actualidad es posible apreciar una obra <strong>de</strong> arte en un<br />

anuncio y un anuncio como una obra <strong>de</strong> arte, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong><br />

distinciones culturales, aunque siempre se pue<strong>de</strong>n encontrar sectores <strong>de</strong> la<br />

población que se posicionen más hacia un enfoque u otro.<br />

A lo largo <strong>de</strong>l tiempo se ha podido observar que la <strong>publicidad</strong> ha sido capaz<br />

<strong>de</strong> transformar significados culturales y/o que la transformación <strong>de</strong> significados<br />

culturales ha cambiado la <strong>publicidad</strong>. De esta manera, la <strong>publicidad</strong> y el arte<br />

han aunado lo que se entendía como la alta cultura y la cultura popular,<br />

haciendo confluir ambas para ofrecer un producto cultural y un producto <strong>de</strong><br />

consumo al mismo tiempo.<br />

Por lo tanto, se torna necesario conocer con qué se relaciona la marca que<br />

incluye arte en su <strong>publicidad</strong>. A<strong>de</strong>más, es importante valorar si la perspectiva<br />

<strong>de</strong> la alta cultura sigue a la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día y si <strong>las</strong> <strong>marcas</strong> que incluyen arte en<br />

su <strong>publicidad</strong> son <strong>percibida</strong>s como prestigiosas y/o elitistas. A su vez, resulta<br />

fundamental saber si el target al que se dirige la marca se siente atraído por<br />

este tipo <strong>de</strong> <strong>publicidad</strong>.<br />

Esta confluencia entre arte y <strong>publicidad</strong> pue<strong>de</strong> provocar cierta controversia, lo<br />

cual es <strong>de</strong>bido a que hay quien rechaza este tipo <strong>de</strong> prácticas publicitarias<br />

por consi<strong>de</strong>rar que la obra artística expuesta como mero producto publicitario<br />

se <strong>de</strong>sgasta y <strong>de</strong>nigra, perdiendo su esencia y valor. Por otra parte, hay quien<br />

aboga por la inclusión <strong>de</strong>l arte en <strong>publicidad</strong>, <strong>de</strong>fendiendo la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mocratización cultural, <strong>de</strong>l arte para todos, <strong>de</strong> la transmisión <strong>de</strong> los<br />

conocimientos artísticos a un público <strong>de</strong> masas. Ante dos visiones tan dispares,<br />

se habla <strong>de</strong> una perspectiva crítica y <strong>de</strong> una perspectiva integradora.<br />

Así, resulta interesante profundizar en cómo perciben los jóvenes universitarios<br />

<strong>las</strong> <strong>marcas</strong> que hacen uso <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> arte en su <strong>publicidad</strong> y, en general,<br />

cómo todo ello afecta a la relación arte-<strong>publicidad</strong>.<br />

Palabras clave<br />

<strong>Imagen</strong> <strong>percibida</strong>. Marcas. Publicidad gráfica. Arte. Jóvenes universitarios<br />

madrileños. Alta cultura. Cultura popular. Perspectiva crítica. Perspectiva<br />

integradora.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!