13.05.2013 Views

Un paraíso casi perdido: historia breve de la deforestación ... - UNAM

Un paraíso casi perdido: historia breve de la deforestación ... - UNAM

Un paraíso casi perdido: historia breve de la deforestación ... - UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Des<strong>de</strong> que los primeros exploradores y aventureros europeos se internaron, siguiendo el curso <strong>de</strong>l<br />

río Amazonas y sus afluentes, en busca <strong>de</strong>l El Dorado, <strong>la</strong> Amazonia como fuente potencial <strong>de</strong><br />

riquezas nunca se alejó <strong>de</strong> <strong>la</strong> imaginación <strong>de</strong> los brasileños. La enorme explotación <strong>de</strong> caucho a<br />

comienzos <strong>de</strong>l siglo XIX produjo un <strong>breve</strong> periodo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos ciuda<strong>de</strong>s mayores<br />

situadas en medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> jung<strong>la</strong>: Manaus y Belém, pero cuando Brasil <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> tener el monopolio<br />

<strong>de</strong>l caucho (Ing<strong>la</strong>terra sustrajo subrepticiamente <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta y <strong>la</strong> reprodujo con mayor éxito en<br />

Ma<strong>la</strong>sia, constituyendo uno <strong>de</strong> los primeros casos <strong>de</strong> biopiratería), <strong>la</strong> Amazonia volvió a ais<strong>la</strong>rse<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong>l país por distancias y barreras geográficas <strong>casi</strong> insuperables para <strong>la</strong> época.<br />

A finales <strong>de</strong> los años cincuenta en el siglo XX, el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> <strong>la</strong> Amazonia empezó a cambiar con<br />

<strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> carretera que une Belén con Brasilia, capital <strong>de</strong> país, ubicada en el centro <strong>de</strong><br />

Brasil (ver en el mapa). La extracción ma<strong>de</strong>rera a gran esca<strong>la</strong> en <strong>la</strong> región amazónica se practica<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 300 años; pero al principio, se realizaba <strong>de</strong> forma manual y se limitaba a <strong>la</strong><br />

selva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>nicies aluviales, pues los árboles <strong>de</strong>rribados podían ser transportados a través <strong>de</strong><br />

los ríos en dirección a los pequeños aserra<strong>de</strong>ros. El suelo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>nicies aluviales es el único<br />

verda<strong>de</strong>ramente fértil <strong>de</strong> <strong>la</strong> Amazonia y nuevos árboles crecían en <strong>la</strong> misma área en poco tiempo.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> carreteras, <strong>la</strong> extracción ma<strong>de</strong>rera ha cambiado radicalmente ya<br />

que el acceso vial facilitó a los ma<strong>de</strong>reros el ingreso a nuevos territorios, lejos <strong>de</strong> los márgenes<br />

fluviales.<br />

<strong>Un</strong> miedo patriótico asaltó a los sucesivos gobiernos militares en <strong>la</strong>s décadas <strong>de</strong> los sesenta y<br />

setenta: en su concepción, si <strong>la</strong> Amazonia no se pob<strong>la</strong>ba se per<strong>de</strong>ría. Este sentimiento fue <strong>la</strong><br />

motivación <strong>de</strong> un nuevo p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> seguridad nacional: por allí podrían penetrar elementos<br />

subversivos <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong> Sudamérica (entre otras cosas les preocupaba <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Che Guevara en Bolivia). Asimismo y por diversas razones (algunas bien conocidas por los<br />

mexicanos), durante muchos años existió un temor <strong>la</strong>tente originado en el hambre expansionista<br />

<strong>de</strong> los Estados <strong>Un</strong>idos. A <strong>la</strong> par, el régimen <strong>la</strong>nzó un programa <strong>de</strong> incentivos <strong>de</strong>stinado a atraer<br />

capital multinacional y brasileño. Como resultado, no sólo <strong>la</strong>s corporaciones arrebataron gran<strong>de</strong>s<br />

parce<strong>la</strong>s <strong>de</strong> tierra virgen, los especu<strong>la</strong>dores también hicieron buenos negocios. La inf<strong>la</strong>ción<br />

crónica y el hecho <strong>de</strong> que no hubiera un impuesto a <strong>la</strong>s ganancias <strong>de</strong>l capital, convirtieron a <strong>la</strong><br />

inversión en tierras en un excelente negocio para los ricos y po<strong>de</strong>rosos.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!