13.05.2013 Views

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong><strong>Tipo</strong> <strong>para</strong> <strong>Tortugas</strong> Dulceacuidolas <strong>de</strong>l Género Trachemys, <strong>Manejo</strong> Intensivo<br />

3.5 HÁBITAT<br />

Se encuentran en una amplia variedad <strong>de</strong> aguas<br />

fluviales y no fluviales con abundante vegetación<br />

acuática. Se incluyen lagos, lagunas, ciénagas, pozos<br />

artificiales o jagüeyes, áreas inundables <strong>de</strong> ríos y<br />

riberas. Prefieren los ecosistemas <strong>de</strong> aguas quietas<br />

(lénticos) y difícilmente se les localiza en ecosistemas<br />

<strong>de</strong> corrientes (lóticos) como los ríos. Son comunes en<br />

humedales, bosques <strong>de</strong> galería y manglares. Para<br />

tomar el sol utilizan rocas, troncos y playas, ver fig. 3.<br />

3.6 ALIMENTACIÓN<br />

Son omnívoras, no obstante se caracteriza por una abundante ingestión <strong>de</strong> material vegetal; la dieta<br />

<strong>de</strong> los juveniles es preferiblemente carnívora, y ocasionalmente consumen alimentos <strong>de</strong> origen<br />

vegetal, con los años se van tornando mas herbívoras. Son voraces y no discriminan mucho la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los alimentos, comen todo lo que tengan al alcance <strong>de</strong> su boca, peces, insectos,<br />

moluscos, gusanos, pequeños mamíferos, renacuajos, anfibios, cangrejos, aves acuáticas, serpientes,<br />

carroñas, heces, algas y plantas acuáticas.<br />

En cautiverio se pue<strong>de</strong> utilizar alimento industrializado <strong>para</strong> tortugas que contengan entre otros<br />

nutrientes, calcio, vitamina D3 y una dieta variada según el Cuadro 3.<br />

Cuadro 3. Dieta <strong>para</strong> ejemplares en cautiverio<br />

COMPONENTE INGREDIENTES %<br />

VEGETAL Lechuga, mango, yuca, repollo, fríjol, auyama, col, habichuela, etc. 80<br />

ANIMAL Harina <strong>de</strong> carne o pecado fresco picado 15<br />

PREMEZCLA Vitaminas y minerales o harina <strong>de</strong> hueso y cáscara <strong>de</strong> huevo 5<br />

3.7 REPRODUCCIÓN<br />

Figura 3. Hicoteas tomando el sol sobre un tronco<br />

Hacen sus nidos en las orillas <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua o entre la vegetación en los meses <strong>de</strong> enero y<br />

abril; la puesta es generalmente <strong>de</strong> noche, ovopositando entre 12 y 20 huevos <strong>de</strong> forma alargada.<br />

- 7 -<br />

SEMARNAT - DGVS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!