13.05.2013 Views

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Deterioro<br />

<strong>de</strong>l hábitat<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong><strong>Tipo</strong> <strong>para</strong> <strong>Tortugas</strong> Dulceacuidolas <strong>de</strong>l Género Trachemys, <strong>Manejo</strong> Intensivo<br />

Cercanía a<br />

poblaciones<br />

(POBL)<br />

Adyacencia a<br />

núcleos <strong>de</strong><br />

actividad<br />

(ADYA)<br />

Cambio <strong>de</strong><br />

uso <strong>de</strong>l suelo<br />

(USOS)<br />

Erosión<br />

(EROS)<br />

Registrar la distancia entre el centro <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> estudio y el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la población<br />

más cercana en kilómetros. POBL =<br />

1/distancia. Si la distancia es menor a un<br />

kilómetro, entonces POBL = 1.<br />

Se <strong>de</strong>fine un núcleo <strong>de</strong> actividad humana a<br />

sitios tales como minas, milpas, carreteras<br />

asfaltadas (no terracerías) o capillas. Un<br />

transecto está adyacente a estos sitios si se<br />

encuentra a menos <strong>de</strong> 200 metros. El mismo<br />

núcleo no <strong>de</strong>be tomarse en cuenta en más <strong>de</strong><br />

un transecto. ADYA = número <strong>de</strong> transectos<br />

adyacentes entre el número <strong>de</strong> transectos<br />

totales.<br />

Se registra la fracción <strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong>stinada a zonas urbanas,<br />

milpas, minas, etc. Esto pue<strong>de</strong> hacerse por<br />

medio <strong>de</strong> fotografía aérea, <strong>de</strong> mediciones <strong>de</strong><br />

áreas en el campo, o por estimación visual. Se<br />

trata <strong>de</strong> una fracción, no un porcentaje, por lo<br />

que se expresa entre 0 y 1.<br />

Se seleccionan 20 puntos al azar sobre el<br />

transecto, y en cada uno <strong>de</strong> ellos se registra si<br />

hay erosión. Se consi<strong>de</strong>ra que hay erosión si<br />

se observan huellas <strong>de</strong>jadas por el material al<br />

ser arrastrado por el agua, si hay exposición<br />

<strong>de</strong> roca madre (sólo en el caso <strong>de</strong> que la roca<br />

esté expuesta por causas atribuibles al<br />

disturbio humano), o en caminos don<strong>de</strong> el<br />

tránsito o el agua han <strong>de</strong>jado surco. Cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> cárcava se consi<strong>de</strong>ra erosión. Un río,<br />

aunque cause erosión no es posible atribuirla<br />

al disturbio. EROS = número <strong>de</strong> puntos don<strong>de</strong><br />

- 54 -<br />

SEMARNAT - DGVS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!