13.05.2013 Views

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong><strong>Tipo</strong> <strong>para</strong> <strong>Tortugas</strong> Dulceacuidolas <strong>de</strong>l Género Trachemys, <strong>Manejo</strong> Intensivo<br />

ANEXO 14.9 GLOSARIO DE TÉRMINOS<br />

Aguas Eutróficos: aguas ricas en nutrientes lo que facilita la proliferación <strong>de</strong> las algas, aguas cenagosas,<br />

malolientes<br />

Aguas Oligotróficos: aguas pobres en nutrientes y, por tanto, las algas no proliferan excesivamente, aguas<br />

cristalinas.<br />

Ca<strong>para</strong>zón: Cubierta dura, <strong>de</strong> distinta naturaleza según los casos, que protege el cuerpo <strong>de</strong> ciertos animales,<br />

como protozoos, crustáceos y quelonios.<br />

Carnívoro: Que come carne.<br />

CITES: Convención sobre el Comercio Internacional <strong>de</strong> Especies Amenazadas <strong>de</strong> Fauna y Flora Silvestres.<br />

Climatología: Ciencia que estudia el clima. Conjunto <strong>de</strong> las características climáticas <strong>de</strong> un espacio geográfico.<br />

Edafología: Ciencia que trata <strong>de</strong> la naturaleza y condiciones <strong>de</strong> los suelos en su relación con los seres vivos.<br />

Fauna exótica: Aquella que se encuentra fuera <strong>de</strong> su distribución natural.<br />

Fauna Feral: Aquella perteneciente a especies domésticas que al quedar fuera <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> hombre, se<br />

establecen en el hábitat natural <strong>de</strong> la vida silvestre<br />

Herbívoro: Que como vegetales.<br />

Hibernación: Es el proceso mediante el cual muchos animales disminuyen sus bioritmos en épocas frías, hasta<br />

adoptar un estado <strong>de</strong> vida latente (inactividad aparente), a fin <strong>de</strong> conservar las energías. Este pue<strong>de</strong> ser un<br />

proceso critico, si no se observan ciertas normas, que por lo general en el habita natural se producen <strong>de</strong> forma<br />

automática.<br />

Hidrografía: <strong>de</strong>scripción y estudio sistemático <strong>de</strong> los diferentes cuerpos <strong>de</strong> agua planetarios, en especial, <strong>de</strong> las<br />

aguas continentales.<br />

Léntico: Cuerpo <strong>de</strong> agua sin corrientes (lagos, lagunas, charcas, posas)<br />

Lezna: Instrumento compuesto <strong>de</strong> un hierrecillo con punta muy fina y un mango <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra que usan los<br />

zapateros y otros artesanos <strong>para</strong> agujerear y coser.<br />

Lótico: Cuerpos <strong>de</strong> agua corriente.(ríos)<br />

<strong>Manejo</strong>: Aplicación <strong>de</strong> métodos y técnicas <strong>para</strong> la conservación y aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> la vida<br />

silvestre y su hábitat.<br />

Marca: El método <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, aprobado por la autoridad competente, que conforme a lo establecido en la<br />

Ley Fe<strong>de</strong>ral sobre Metrología y Normalización, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar la legal proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> ejemplares, partes o<br />

<strong>de</strong>rivados.<br />

Medidas <strong>de</strong> Contingencia: Las acciones que se aplicarán cuando se presenten situaciones que pudieran tener<br />

efectos sobre los ejemplares, poblaciones o especies <strong>de</strong> la vida silvestre y su hábitat, afectando negativamente el<br />

logro <strong>de</strong> las metas <strong>de</strong> que se traten y que se encuentran incorporadas en el plan <strong>de</strong> manejo.<br />

Oblongo: <strong>Tipo</strong> <strong>de</strong> forma, en sentido amplio, más largo que ancho, en general con dos lados más o menos<br />

<strong>para</strong>lelos y prolongados.<br />

Omnívoro: Aquel que se alimentan tanto <strong>de</strong> animales como <strong>de</strong> plantas.<br />

Orografía: La orografía sirve <strong>para</strong> compren<strong>de</strong>r el relieve <strong>de</strong> una región o zona relativamente pequeña, por lo que<br />

su representación cartográfica en mapas a gran escala (1:100.000, 1:50.000 o mayor) sirve <strong>de</strong> manera efectiva<br />

<strong>para</strong> planear obras <strong>de</strong> infraestructura.<br />

Ovopositar: Momento en que la tortuga pone los huevos en el nido.<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong> <strong>Tipo</strong>: El plan <strong>de</strong> manejo elaborado por la Secretaría <strong>para</strong> homogenizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación, manejo y aprovechamiento sustentable <strong>de</strong> la vida silvestre en especies o grupo <strong>de</strong><br />

especies que así lo requieran.<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong>: El documento técnico operativo <strong>de</strong> las UMA sujeto a aprobación <strong>de</strong> la Secretaría, que <strong>de</strong>scribe<br />

y programa activida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> el manejo <strong>de</strong> especies silvestres particulares y sus hábitat y establece metas e<br />

indicadores <strong>de</strong> éxito en función <strong>de</strong>l hábitat y las poblaciones.<br />

Postura: Sinónimo <strong>de</strong> ovopositar<br />

Predio: Unidad territorial <strong>de</strong>limitada por un polígono que pue<strong>de</strong> contener cuerpos <strong>de</strong> agua o ser parte <strong>de</strong> ellos.<br />

PROFEPA: Procuraduría fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> protección al ambiente.<br />

Quelonio: Se dice <strong>de</strong> los reptiles que tienen cuatro extremida<strong>de</strong>s cortas, mandíbulas córneas, sin dientes, y el<br />

cuerpo protegido por un ca<strong>para</strong>zón duro que cubre la espalda y el pecho.<br />

SAGARPA: Secretaría <strong>de</strong> Agricultura Gana<strong>de</strong>ría Desarrollo Rural Pesca y Alimentación<br />

SEMARNAT: Secretaria <strong>de</strong> Medio Ambiente y Recursos Naturales.<br />

Taxonomía: Ciencia que estudia la clasificación <strong>de</strong> los organismos.<br />

- 60 -<br />

SEMARNAT - DGVS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!