13.05.2013 Views

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

Plan de Manejo Tipo para Tortugas Dulceacuícolas del - Semarnat

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Manejo</strong><strong>Tipo</strong> <strong>para</strong> <strong>Tortugas</strong> Dulceacuidolas <strong>de</strong>l Género Trachemys, <strong>Manejo</strong> Intensivo<br />

El uso <strong>de</strong> bioindicadores se está proponiendo como una nueva herramienta <strong>para</strong> conocer la calidad <strong>de</strong>l<br />

agua, esto no quiere <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>splace al método tradicional <strong>de</strong> los análisis fisicoquímicos. Su uso<br />

simplifica en gran medida las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> campo y laboratorio, ya que su aplicación solo requiere <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntificación y cuantificación <strong>de</strong> los organismos basándose en índices <strong>de</strong> diversidad ajustados a<br />

intervalos que califican la calidad <strong>de</strong>l agua.<br />

Al seleccionar indicadores <strong>de</strong> protección ambiental los siguientes atributos son particularmente<br />

<strong>de</strong>seables. Un indicador i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>bería, por supuesto, sin ambigüeda<strong>de</strong>s indicar parámetros<br />

ambientales mediante su presencia muy estrechamente <strong>de</strong>finida. Este i<strong>de</strong>al raramente se realiza, pero<br />

los buenos indicadores ambientales:<br />

a) Son fácilmente i<strong>de</strong>ntificados, incertidumbres taxonómicas pue<strong>de</strong>n confundir la interpretación <strong>de</strong><br />

los datos.<br />

b) Pue<strong>de</strong>n ser fácilmente muestreados, esto es, sin necesidad <strong>de</strong> varios operarios o equipos<br />

costosos, y cuantitativamente;<br />

c) Tener distribución cosmopolita, la ausencia <strong>de</strong> especies con requerimientos ecológicos muy<br />

estrechos y distribución limitada pue<strong>de</strong> no estar asociado a la polución, etc.;<br />

d) Deben estar asociados a abundantes datos auto ecológicos, esto es <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rable ayuda en<br />

el análisis <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> estudios y legados <strong>de</strong> polución o índices bióticos;<br />

e) Deben tener importancia económica como recurso o perjuicio o peste: especies<br />

económicamente importantes (peces) o son perjudiciales (algunas algas) tienen interés<br />

intrínseco;<br />

f) Deben fácilmente acumular poluentes, especialmente <strong>para</strong> reflejar niveles ambientales puesto<br />

que esto facilita la comprensión <strong>de</strong> su distribución en relación al nivel <strong>de</strong> poluentes;<br />

g) Deben ser fácilmente cultivables en laboratorio, lo cual también ayuda en estudios<br />

experimentales relacionados <strong>de</strong> sus respuestas a poluentes y observaciones <strong>de</strong> campo;<br />

h) Deben tener baja variabilidad, tanto genética como en su rol (nicho) en la comunidad biológica.<br />

- 59 -<br />

SEMARNAT - DGVS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!