13.05.2013 Views

El MAMÍFERO HIPÓCRITA XI - Frente de Afirmación Hispanista

El MAMÍFERO HIPÓCRITA XI - Frente de Afirmación Hispanista

El MAMÍFERO HIPÓCRITA XI - Frente de Afirmación Hispanista

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO CERVANTES, mejicano . Ejemplo<br />

tomado <strong>de</strong> su libro MATERIA DE DISTINTOS<br />

LAÍS:<br />

EL BRILLO DESDOBLADO<br />

Figuras a medio dibujar, como en la vida,<br />

Sólo como en la vida, sin querer ser vida.<br />

<strong>El</strong> realismo no es nada y la abstracción tampoco.<br />

Bien. Estas figuras<br />

Parecerían necesitar <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una pincelada,<br />

De más <strong>de</strong> algún color,<br />

De más <strong>de</strong> alguna luz,<br />

Más vida, más angustia.<br />

La luz que las revelará: la luz<br />

Todavía no se da. ¿Tal vez alguna vez se dé?<br />

Nosotros contemplamos, lo sabemos,<br />

No sólo que contemplamos sino todo lo<br />

expresado<br />

En estas líneas pero no en el cuadro.<br />

¿Qué miran, si es que miran las figuras?<br />

¿A dón<strong>de</strong> y en qué tiempo?<br />

No vemos ojos, no hay cruces <strong>de</strong> miradas.<br />

Vemos todo a medias; como en un proyecto.<br />

Figuras a medio dibujar, como en la vida.<br />

¿A qué llamamos luz, que va a llegar?<br />

¿Es al <strong>de</strong>stino, a la MUERTE,<br />

La i<strong>de</strong>ntidad, la i<strong>de</strong>ntificación?<br />

Acaso hay alguien <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> este momento<br />

INMÓVIL<br />

En que algo suce<strong>de</strong> allí en el cuadro.<br />

Pero nosotros vemos colores limitados;<br />

No los que serán, los que ahora son<br />

34<br />

Y se oyen y son sordos<br />

Y ar<strong>de</strong>n en su pesada opacidad.<br />

Se oyen puertas chocar. No al acceso<br />

Ni a la salida abiertas. Sólo puertas.<br />

Rostros quietos, fugaces, no tienen expresión<br />

Y la expresión está en nosotros que los vemos.<br />

¿Esta es la angustia?<br />

La sombra escasa, ¿es esa sombra<br />

Que <strong>de</strong> niños dio terror a nuestra infancia?<br />

Mirad conmigo, el cuadro nos enmarca,<br />

Pero no para entrar. Se oyen puertas chocar.<br />

No al acceso.<br />

Ni a la vida abiertas. Sólo puertas.<br />

Oscuro. Luz. Luz y luego oscuro.<br />

<strong>El</strong> camino abierto para las obsesiones, ¿cómo si<br />

no?<br />

¿Qué miran si es que miran, las figuras?<br />

¿A dón<strong>de</strong> y en qué tiempo?<br />

Nos miran a nosotros y es ahora.<br />

Pero nosotros somos nosotros sólo ahora.<br />

Lo eficaz <strong>de</strong> su mirada -que nos vemos-<br />

Está en que mirarán a medias<br />

Largo tiempo y espacio:<br />

<strong>El</strong> que esto dure, digo, la vida.<br />

Duro fondo, a medias, siempre a medias,<br />

Para po<strong>de</strong>r ser tolerado.<br />

Piedad, sintió el pintor <strong>de</strong> sus espectadores,<br />

¿También <strong>de</strong> sus figuras?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!