13.05.2013 Views

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro elemento trágico en la obra es la <strong>de</strong>sesperación. La <strong>de</strong>sesperación “mo<strong>de</strong>rna’’,<br />

<strong>de</strong>sgarrante, que está ahí, insistente, obsesiva, monótona, <strong>de</strong>soladora.<br />

“Basta penetrar en un teatro en que se represente a Godot, y la lúgubre <strong>de</strong>sesperanza nos<br />

cortará las carnes como un viento helado’’. (21)<br />

Beckett en esta obra es bromista, hasta el punto <strong>de</strong> resultar a veces jocoso. Al final todo queda<br />

en suspenso. La conclusión no es feliz pero tampoco se afirma que Godot no existe o no habrá<br />

<strong>de</strong> llegar, queda la puerta abierta, no es usado el árbol <strong>de</strong>l suicidio pero tampoco llega la<br />

salvación.<br />

El último i<strong>de</strong>al que se <strong>de</strong>rrumba en una espera es la esperanza, aunque sea <strong>de</strong>sesperanzada. La<br />

<strong>tragicomedia</strong> mo<strong>de</strong>rna consi<strong>de</strong>ra que así como hay <strong>de</strong>sesperación, también hay fe. En la base<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación <strong>de</strong> la literatura mo<strong>de</strong>rna se halla la esperanza. Es así como en una época<br />

<strong>de</strong> creciente materialismo, con sus ansieda<strong>de</strong>s, temores y frustraciones, época <strong>de</strong>l<br />

armamentismo creciente y la bomba atómica en la que el espíritu creador se caracteriza por la<br />

<strong>de</strong>silusión y <strong>de</strong>sesperación, aún queda la esperanza: la posibilidad <strong>de</strong> una luz que arroje<br />

justicia y paz sobre la tierra.<br />

Citas y Notas<br />

(1) Klaus Birkenhauer. Samuel Beckett. (Madrid: Alianza, 1976). p. 37. (Según John Gruen,<br />

“Samuel Beckett talks about Beckett’’ en Vogue, dic. 1969. p. 20.<br />

(2) Guillermo <strong>de</strong> la Torre. Ultraísmo, <strong>existencial</strong>ismo y objetivismo en literatura. Madrid:<br />

Guadarrama, 1968). p. 303.<br />

(3) Geoffrey Barraclought. Introducción a la Historia Contemporánea. Madrid: Gredos,<br />

1965). p. 10.<br />

(4) Jesús Ma. Palomares y otros. Historia <strong>de</strong>l mundo contemporáneo. (Madrid: Anaya,<br />

1978). p. 636.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!