13.05.2013 Views

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

esperando a godot, tragicomedia existencial - Tecnológico de Costa ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El absurdo es muy importante en la literatura contemporánea y especialmente lo plantean<br />

Ionesco, Camus y Beckett. Para Camus el absurdo es la inevitable contradicción entre el<br />

<strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nado mundo y la voluntad innata <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l espíritu humano, es aquella<br />

dicotomía entre el espíritu ansioso y el mundo <strong>de</strong>cepcionante, la confrontación entre el mundo<br />

irracional y un <strong>de</strong>seo <strong>de</strong>sesperado <strong>de</strong> amor y <strong>de</strong> luz.<br />

Absurdo es, pues, cuanto no tiene sentido: el mundo, las cosas, la vida, yo mismo en el<br />

instante <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>scubrimiento. (9)<br />

Es interesante observar a Esperando a Godot cómo se presenta el absurdo en la constante<br />

búsqueda <strong>de</strong> los protagonistas que esperan disconformes en un mundo que no los satisface y<br />

que no tiene solución. El suicidio aparece como una posibilidad, pero es <strong>de</strong>sechado por la<br />

constante <strong>de</strong> la espera sin fin. Los personajes conocen su imponencia frente al caos, la muerte,<br />

la injusticia, el sufrimiento, pero a pesar <strong>de</strong> todo, esperan.<br />

La rebelión ante el mundo dado, ante el absurdo es sumamente significativa en Beckett. A<br />

través <strong>de</strong> la obra se le observa como un autor <strong>de</strong> compromiso con el ser humano. Beckett,<br />

como un hombre <strong>de</strong> este mundo injusto que le ha tocado vivir, protesta en su obra, ante una<br />

sociedad que es receptora <strong>de</strong> su mensaje.<br />

Un escritor comprometido es un hombre que toma conciencia <strong>de</strong> que el mundo está en<br />

movimiento, que quiere participar en el <strong>de</strong>venir <strong>de</strong> la especie humana, que expresa su punto<br />

<strong>de</strong> vista sobre el <strong>de</strong>stino que <strong>de</strong>be tener el hombre. (10)<br />

Es pertinente tomar en cuenta la cita anterior para referirse al compromiso <strong>de</strong> Beckett. Según<br />

Carlos Barabarito, en su artículo “Beckett: cuatro apuntes”, “tienen mucha razón los que<br />

acusan a Beckett <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> compromiso ya que no encara las cosas en forma activa, sino que<br />

es nihilista y huidizo y no aborda temas concretos, ya sean sociales o políticos.’’ (11) Sin<br />

embargo, señala su afán <strong>de</strong> exploración interna <strong>de</strong>l hombre contemporáneo en una especie <strong>de</strong><br />

compromiso con la carne y el alma <strong>de</strong>gradadas <strong>de</strong>l hombre que trágicamente, no tiene<br />

respuestas y que sólo alcanza <strong>de</strong>cir lo que hay, sin vueltas. (12)<br />

Beckett presenta en Esperando a Godot un compromiso con el ser humano, una<br />

preocupación por el ser <strong>de</strong>l hombre y su existencia en un mundo que lo hace sufrir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!