13.05.2013 Views

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Para la determinación de la ...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Para la determinación de la ...

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Para la determinación de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Antimicrobianos - INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”<br />

2.0. INDICACIONES PARA LA REALIZACION <strong>DE</strong> LOS TEST <strong>DE</strong> SUSCEPTIBILIDAD<br />

Las pruebas <strong>de</strong> sensibilidad están indicadas para cualquier microorganismo, contribuyendo así a<br />

orientar el tratamiento quimioterápico <strong>de</strong> los procesos infecciosos, si su sensibilidad no pue<strong>de</strong> ser<br />

predicha a partir <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l germen.<br />

Frecuentemente están indicadas en caso que <strong>la</strong> especie en estudio sea capaz <strong>de</strong> mostrar<br />

resistencia a los antibióticos usados comúnmente.<br />

Las pruebas <strong>de</strong> sensibilidad pue<strong>de</strong>n ser necesarias cuando aún, conociéndose <strong>la</strong> sensibilidad <strong>de</strong>l<br />

germen a drogas altamente efectivas, el paciente no pue<strong>de</strong> recibir dicha medicación (por ejemplo:<br />

S. pyogenes en pacientes alérgicos a <strong>la</strong> penicilina, en este caso pue<strong>de</strong> probarse su sensibilidad<br />

frente a eritromicina y otros macrólidos).<br />

El antibiograma pue<strong>de</strong> ser indicado con fines epi<strong>de</strong>miológicos <strong>de</strong> resistencia y en el estudio <strong>de</strong><br />

nuevos antibióticos.<br />

Las pruebas <strong>de</strong> sensibilidad se <strong>de</strong>ben realizar a partir <strong>de</strong> una cepa ais<strong>la</strong>da. Se <strong>de</strong>bería evitar<br />

realizar el antibiograma en forma directa a partir <strong>de</strong>l material clínico, excepto en <strong>la</strong>s emergencias<br />

clínicas don<strong>de</strong> <strong>la</strong> coloración directa <strong>de</strong> GRAM sugiere naturaleza monobacteriana. En este caso,<br />

<strong>de</strong>be repetirse luego usando <strong>la</strong> metodología estandarizada.<br />

3.0. SELECCION <strong>DE</strong> LOS AGENTES ANTIMICROBIANOS PARA LAS PRUEBAS <strong>DE</strong><br />

SENSIBILIDAD<br />

La selección <strong>de</strong> los agentes antimicrobianos apropiados para el test <strong>de</strong> difusión, es una <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> cada <strong>la</strong>boratorio clínico en consulta con el cuerpo médico, el comité <strong>de</strong> farmacia y el comité <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s infecciosas. Las Tab<strong>la</strong> 1 y 1A enumeran los agentes <strong>de</strong> eficacia clínica probada<br />

para el tratamiento <strong>de</strong> infecciones por microorganismos que muestran una respuesta aceptable<br />

con <strong>la</strong>s pruebas in vitro.<br />

Las consi<strong>de</strong>raciones que se han consi<strong>de</strong>rado en <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> un agente antimicrobiano a un<br />

grupo específico incluyen: eficacia clínica, prevalencia <strong>de</strong> resistencia, costo, indicaciones <strong>de</strong>l FDA,<br />

recomendaciones consenso para drogas <strong>de</strong> primera elección y alternativos.<br />

3.1. Informes <strong>de</strong> rutina<br />

<strong>Para</strong> evitar una ma<strong>la</strong> interpretación, el informe <strong>de</strong> rutina al médico, <strong>de</strong>berá incluir únicamente<br />

<strong>la</strong>s drogas apropiadas al uso terapéutico como sugieren <strong>la</strong>s Tab<strong>la</strong> 1 y 1A . Otras drogas<br />

inapropiadas para el uso terapéutico pue<strong>de</strong>n ser probadas para proveer datos taxonómicos o<br />

información epi<strong>de</strong>miológica. Sin embargo, tales resultados <strong>de</strong>berán estar disponibles sólo para<br />

el <strong>la</strong>boratorio o para el comité <strong>de</strong> control <strong>de</strong> infecciones.<br />

<strong>Para</strong> <strong>la</strong> realización <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada prueba <strong>de</strong> sensibilidad, el número <strong>de</strong> agentes probados<br />

<strong>de</strong>be ser limitado. En general, <strong>de</strong>berá incluir sólo un representante <strong>de</strong> cada grupo <strong>de</strong> drogas<br />

re<strong>la</strong>cionadas con actividad casi idéntica y para <strong>la</strong>s cuales <strong>la</strong> interpretación podría ser <strong>la</strong> misma.<br />

3.2. Nombre genérico<br />

<strong>Para</strong> minimizar confusiones, todos los antibióticos <strong>de</strong>berán ser referidos por su nombre<br />

genérico.<br />

3.2.1. ß-Lactámicos<br />

Los antibióticos ß-<strong>la</strong>ctámicos poseen un anillo central <strong>de</strong> cuatro átomos <strong>de</strong>nominado anillo<br />

ß-<strong>la</strong>ctámico. Su principal modo <strong>de</strong> acción es <strong>la</strong> inhibición <strong>de</strong> <strong>la</strong> síntesis <strong>de</strong> pared celu<strong>la</strong>r. El<br />

agregado <strong>de</strong> grupos sustituyentes al anillo ß-Lactámico u otras estructuras cíclicas<br />

adicionales <strong>de</strong>terminan si el agente es una penicilina, un cephem, un carbapenem o un<br />

monobactam.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!