13.05.2013 Views

Capítulo 1

Capítulo 1

Capítulo 1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

MONOGRAFÍA 5<br />

como el que se muestra en la Fotografía 2.4. Puede<br />

observarse que los cercos existentes (colocados a<br />

una distancia inadecuada y en número insufi ciente)<br />

fallaron bajo la acción del cortante, produciéndose el<br />

consecuente pandeo de la armadura longitudinal.<br />

En el caso particular de los edifi cios con sistema<br />

estructural de forjados reticulares, el efecto de pilar<br />

corto puede ser inducido por los cambios de nivel<br />

de los forjados contiguos, agravándose el problema<br />

debido al bajo grado de redundancia de estos<br />

sistemas, que no permite transmitir las cargas bajo<br />

Fotografía 2.4 Efecto de fallo por cortante en un pilar<br />

corto.<br />

Fotografía 2.5 Juntas pilar-forjado que inducen al comportamiento<br />

de corte directo.<br />

Confi namiento y ductilidad de los edifi cios de hormigón armado<br />

el hipotético fallo de alguno de estos pilares. En la<br />

Fotografía 2.5 puede verse un caso extremo, en el<br />

que el pilar corto se reduce a una sección sometida<br />

a corte directo.<br />

En la Fotografía 2.5 también se puede apreciar otro<br />

aspecto que suele ser poco cuidado en el proyecto,<br />

como el de los núcleos de escaleras o de ascensores,<br />

que son de vital importancia a la hora de realizar<br />

cualquier labor de evacuación de un edifi cio después<br />

de una catástrofe. La mayor parte de los problemas<br />

que se producen se deben al hecho de que las subestructuras<br />

de circulación suelen tener períodos de<br />

vibración muy diferentes a las del resto del edifi cio, lo<br />

que puede conducir a desplomes seguidos de fallos<br />

localizados en los elementos verticales (pilares o pantallas<br />

a cortante). Otro de los efectos indeseados que<br />

puede ser originado por los núcleos de ascensor es<br />

que dichos núcleos, que se resuelven habitualmente<br />

mediante pantallas a cortante que tienen mayor<br />

rigidez que los pilares de la planta, pueden alterar la<br />

ubicación de los centros de rigidez, provocando el<br />

incremento de la excentricidad de la planta y de la<br />

torsión global del edifi cio.<br />

Fotografía 2.6 Falta de arriostramiento del pilar al nivel de<br />

forjado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!