14.05.2013 Views

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

»> ti* gg if<br />

ARCIPRESTE DE HITA<br />

La su yantar comida, el manjar acabado,<br />

10 convidó el de la villa al mur de Monferrado<br />

que el martes quisiese ir ver el su mercado,<br />

e como él fué suyo, fuese él su convidado.<br />

Fué con él a su casa e diol' mucho de queso,<br />

mucho tocino lardo, que non era salpreso,<br />

15 <strong>en</strong>jundias e pan cocho sin ración e sin peso;<br />

con esto el aldeano tovos' por bi<strong>en</strong> apreso.<br />

Manteles de bu<strong>en</strong> li<strong>en</strong>zo, una blanca talega<br />

bi<strong>en</strong> ll<strong>en</strong>a de fariña, el mur allí se allega;<br />

mucha honra le fizo e servicio quel' plega,<br />

20 alegría, bu<strong>en</strong> rostro, con todo esto se llega.<br />

Está <strong>en</strong> mesa rica mucha bu<strong>en</strong>a vianda,<br />

un manjar mejor que otro am<strong>en</strong>udo y anda,<br />

e demás bu<strong>en</strong> tál<strong>en</strong>te, huésped esto demanda:<br />

solaz con yantar bu<strong>en</strong>a todos los homes ablanda.<br />

25 Do comían e folgaban, <strong>en</strong> medio de su yantar,<br />

la puerta del palacio com<strong>en</strong>zó a sonar;<br />

abríala su señora, d<strong>en</strong>tro quería <strong>en</strong>trar.<br />

Los mures, con el miedo, fuxieron al andar.<br />

9. la su, el su. Obsérvese el uso del posesivo precedido de<br />

.".rticulo. Recordar cómo este arcaísmo se conserva <strong>en</strong> la oración<br />

del Padre Nuestro : el tu nombre, el tu reino. Es forma de<br />

uso corri<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Castilla la Vieja.— 1 1. ir ver. hoy habria que<br />

intercalar la preposición a.—13. mucho de queso, nótese el de<br />

partitivo, hoy <strong>en</strong> desuso.—14. lardo, gordo, i^raso.—salpreso,<br />

salado. Esa clase de tocino se llama hoy saladillo, y fresco al que<br />

está sin salar.—non, nin, perdieron con el tiempo la n final.—15.<br />

<strong>en</strong>jundia, grosura de los animales.—cocho, cocido.—16. tovos'<br />

por bi<strong>en</strong> apreso, túvose por v<strong>en</strong>turoso.—18. allegarse, acercarse.—22.<br />

y, allí.—23. demandar, pedir.—24. home, hombre.—<br />

25. do, cuando.—28. fuxir, huir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!