14.05.2013 Views

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

olió a Lazarillo que le había<br />

comido la longaniza y le<br />

castigó. El muchacho al pasar<br />

un arroyo le puso fr<strong>en</strong>te<br />

a un poste, le mandó saltar<br />

y, dejándole descalabrado, le<br />

dijo: "¿Olisteis la longaniza<br />

y no el poste?"<br />

Onza, moneda d e oro<br />

que valía 8o pesetas. 1 Peso<br />

que equivale a unos 29<br />

gramos. '<br />

GLOSARIO<br />

Opilado, que ti<strong>en</strong>e una<br />

<strong>en</strong>fermedad que impide eliminar<br />

las secreciones delj<br />

cuerpo. j<br />

Orbe, mundo.<br />

Orujo, hollejo de la uva<br />

después de exprimida.<br />

¡Oste! interjección para<br />

ahuy<strong>en</strong>tar algo que molesta.<br />

Pagarse, ufanarse d e<br />

una cosa, estar satisfecho.<br />

Paje, criado o lacayo.<br />

Palacios o castillos <strong>en</strong><br />

el aire, esperanza sin fundam<strong>en</strong>to<br />

que se desvanece<br />

fácilm<strong>en</strong>te.<br />

Palanca, barra rígida<br />

que, apoyada <strong>en</strong> un punto,<br />

pira sobre él y sirve para<br />

mover pesos.<br />

Pandilla, reunión de<br />

g<strong>en</strong>te; se toma g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido despectivo.<br />

Parabién, felicitación,<br />

<strong>en</strong>horabu<strong>en</strong>a.<br />

Parapeto, múrete o baranda<br />

que se pone <strong>en</strong> los<br />

sitios <strong>en</strong> que hay peligro de<br />

caerse.<br />

Parca, cada una de tres<br />

deidades mitológicas que su­<br />

223<br />

ponían dueñas de las vidas<br />

de los hombres.<br />

Parco, moderado, escaso.<br />

¡Pardiez! Interjección.<br />

¡ Por Dios!<br />

Pasar de la raya, exceder<br />

de lo conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te o<br />

de lo permitido.<br />

Pasión, pesadumbre.<br />

Patán, hombre rústico,<br />

sin cultura.<br />

Pecilgar, pellizcar. Hoy<br />

es voz rústica.<br />

Pedante, que hace alarde<br />

de lo que sabe.<br />

Pedernal, piedra, especie<br />

de cuarzo.<br />

Pedigüeño, que ti<strong>en</strong>e<br />

el vicio de pedir.<br />

Pegote, i ni p c r tin<strong>en</strong>te,<br />

pelmazo. Es voz familiar.<br />

Pelárselas, e x p resión<br />

familiar para indicar que se<br />

hace una cosa con vehem<strong>en</strong>cia,<br />

con viveza.<br />

Pelotera, riña, pelea<br />

acompañada de voces.<br />

P<strong>en</strong>último, que está antes<br />

del último.<br />

Pepitoria, r e v o 11 i jo,<br />

confusión.<br />

Perdición, cosa estropeada,<br />

que no ti<strong>en</strong>e arreglo.<br />

Peregrino, especial, pocas<br />

veces visto.<br />

Perito, hábil, práctico <strong>en</strong><br />

una ci<strong>en</strong>cia o un arte.<br />

Persuadirse, conv<strong>en</strong>cerse<br />

de algo, creerlo.<br />

Per<strong>verso</strong>, muy malo.<br />

Pesadumbre, pesar, disgusto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!