14.05.2013 Views

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

y cuentos en verso - Biblioteca Tomás Navarro Tomás

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bermellón, cierta sus -<br />

tancia de color rojo vivo.<br />

Blandón, candelero<br />

grande.<br />

Bodigo, panecillo que<br />

se lleva como ofr<strong>en</strong>da a la<br />

misa. Esta costumbre se<br />

conserva <strong>en</strong> algunos pueblos.<br />

Bregar, luchar para v<strong>en</strong>cer<br />

una dificultad.<br />

Breña, tierra quebrada<br />

<strong>en</strong>tre peñas y poblada de<br />

maleza.<br />

Brío, garbo, pujanza.<br />

Cabestro, ramal que se<br />

ata a la cabeza de la caballería.<br />

Cada quisque, cada uno,<br />

cada cual. Quisque es voz<br />

latina.<br />

Caduco, de edad muy<br />

avanzada, que ha perdido ya<br />

las fuerzas.<br />

Cal<strong>en</strong>tador, especie de<br />

braserillo con mango para<br />

cal<strong>en</strong>tar la cama.<br />

Camorra, riña, p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia.<br />

Camorrista, p<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciero,<br />

que le gusta buscar camorra.<br />

Camueso, voz familiar<br />

para motejar a uno de bruto<br />

o necio.<br />

Can, perro. Es voz que<br />

ha caído <strong>en</strong> desuso.<br />

Canalla, g<strong>en</strong>te despre -<br />

ciable, g<strong>en</strong>tuza.<br />

Canoro, de canto grato y<br />

melodioso.<br />

Cañas, juego a caballo<br />

<strong>en</strong> que escaramuzaban los<br />

213<br />

jinetes armados con cañas<br />

y adargas.<br />

Capacidad, tal<strong>en</strong>to, disposición<br />

para alguna cosa.<br />

Carambola, lance <strong>en</strong> el<br />

juego de billar. Por carambola,<br />

indirectam<strong>en</strong>te,<br />

de manera que se obt<strong>en</strong>ga<br />

un resultado distinto d e<br />

aquello para que uno puso<br />

los medios.<br />

Carnestol<strong>en</strong>das, los<br />

tres días d e Carnaval. E s<br />

voz anticuada.<br />

Carnicería, destrozo de<br />

seres vivos, mortandad.<br />

Caro, querido.<br />

Carrara, ciudad de Italia,<br />

universalm<strong>en</strong>te famosa<br />

por sus canteras de mármol.<br />

Catar, mirar, considerar.<br />

Cauteloso, que obra con<br />

astucia, con habilidad, para<br />

<strong>en</strong>gañar o para no dejarse<br />

<strong>en</strong>gañar.<br />

Cautivo, cristiano prisionero<br />

de los infieles. Se refiere<br />

el cu<strong>en</strong>to de la pág. 151<br />

a la época <strong>en</strong> que el Mediterráneo<br />

estaba invadido<br />

por los corsarios berberiscos.<br />

Naves cristianas aportaban<br />

a las costas africanas<br />

para ejercer la caritativa<br />

obra de redimir los cautivos.<br />

Cauto, precavido, que<br />

obra con precaución.<br />

Cavilar, discurrir con<br />

t<strong>en</strong>acidad sobre algo.<br />

C<strong>en</strong>a, dicho especialm<strong>en</strong>te<br />

por la última que celebró<br />

Cristo con sus Após-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!