14.05.2013 Views

TEMA 5 - UNED

TEMA 5 - UNED

TEMA 5 - UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

144<br />

Alfonso Cobo Escamilla Luis Felipe Rodríguez Martín<br />

Sustituyendo en la segunda el valor de N dado por la primera:<br />

µ<br />

P<br />

1<br />

( P + P ) sen = ( P − P )<br />

1<br />

−<br />

P<br />

2<br />

2<br />

=<br />

α<br />

2<br />

α<br />

µ ⋅ tg<br />

2<br />

( P + P )<br />

Escuela de la Edificación<br />

1<br />

1<br />

2<br />

2<br />

α<br />

cos<br />

2<br />

En la realidad las variaciones angulares α son muy pequeñas y<br />

tg<br />

2<br />

α ≃ α / 2 radiantes. Por otra parte P1 − P2<br />

es la pérdida de la fuerza de pretensado, es decir:<br />

podemos tomar ( )<br />

∆ P = P −<br />

1<br />

1<br />

1<br />

∆ P1 = µ α 1 2<br />

1 1 ∆<br />

2<br />

2<br />

1<br />

P<br />

2<br />

( P + P ) = µ α ( P + P − P )<br />

µα<br />

∆ P1<br />

= P1<br />

que puede simplificarse para<br />

µ<br />

1 + α<br />

2<br />

µ α p 0,<br />

1 ∆ P1 ≈ µ α P1<br />

valor de 1 P ∆ aproximado por exceso, con α en radianes.<br />

b) Rozamiento parásito en recta, producido contra la superficie interior<br />

del conducto, en tramos rectos, por desviaciones de la armadura.<br />

Cuando el conducto es una vaina demasiado estrecha o flexible, el<br />

hormigón fresco puede deformarla haciendo que presione contra la<br />

armadura. Un acodalamiento entre sí de las armaduras que forman el<br />

tendón (figura 5.7.) puede producir, al tesar, presiones adicionales<br />

contra el conducto.<br />

Estos rozamientos parásitos en recta se evalúan como producto de<br />

un coeficiente K de rozamiento parásito, por la longitud a que se<br />

refieren.<br />

La Instrucción EHE recoge en la siguiente expresión las pérdidas por<br />

rozamiento entre las armaduras y las vainas o conductos de<br />

pretensado:<br />

− [ ( µ α + Kx<br />

∆<br />

P = P 1 − e<br />

) ]<br />

1<br />

0<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!