14.05.2013 Views

La salud: derecho innegociable - suntnafin

La salud: derecho innegociable - suntnafin

La salud: derecho innegociable - suntnafin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 | Sinergia | Vol. VIII | 13<br />

Trivia 1<br />

Señala el platillo de tu preferencia:<br />

a) sope<br />

b) pizza<br />

c) hamburguesa<br />

d) taco árabe<br />

Trivia 2<br />

Disciplina deportiva que<br />

practicaba Mario Pérez:<br />

a) Levantamiento de pesas<br />

b) Gimnasia olímpica<br />

c) Atletismo<br />

d) Natación<br />

comunidad<br />

De aquí, de allá, de todas partes…<br />

Ofelia Mejía<br />

El sope<br />

No, esta vez no me refiero a la tortilla hecha a mano frita y pellizcada toda alrededor, untada de frijoles negros<br />

refritos preferentemente con manteca y salpicada de queso fresco y cebolla finamente picada. Esta vez me<br />

refiero al circuito para corredores ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de<br />

México, muy cerca de la montaña rusa y de elegantes restaurantes. Este circuito está dividido en dos trayectos:<br />

uno de 890 metros con una pendiente mínima y otro de casi dos mil metros con una cuesta pronunciada.<br />

Pero, ¿por qué este circuito se llama El Sope? Este nombre se debe a Mario Pérez, uno de los mejores<br />

corredores mexicanos de fines de la década de los 60 y principios de los 70, a quien apodaban El Sope, y<br />

quien fue el primero en utilizar esa área del bosque para entrenar. Según sus propias palabras:<br />

“El 16 de febrero de 1966 encuentro un lugar adecuado para entrenar en el Bosque de Chapultepec<br />

Segunda Sección, un lugar lleno de árboles y algo de maleza, inicié un proceso de cortar ramas, limpiar,<br />

trazar y medir una vereda para efectuar mis entrenamientos para las carreras moleras. En aquel tiempo yo<br />

trabajaba en la Secretaría de Obras Públicas (SOP) y en las competencias corría con el uniforme deportivo<br />

de esa institución. En un evento realizado en la Preparatoria 5, la porra me empezó a gritar “SOPE, SOPE,<br />

SOPE”, por las siglas de la SOP que llevaba impresa en la camiseta y desde esa fecha hasta el día de hoy se<br />

me conoce como El Sope Pérez y a la vereda como <strong>La</strong> vereda del Sope. Al llegar los triunfos y los eventos<br />

internacionales, autoridades de esa época analizaron que era necesario ampliar la vereda y se realiza un<br />

estudio y se concreta <strong>La</strong> pista del Sope”.<br />

“Al realizar mi primera carrera en el año 2002, <strong>La</strong> clásica del Sope, se devela la placa en mi honor y se coloca<br />

a la entrada de la pista. Es aquí donde me pueden encontrar de las cinco a las nueve AM, realizando mi trabajo<br />

como entrenador de atletismo, preparando desde niños hasta atletas de alto rendimiento, para quienes quieren<br />

mantenerse en forma, recuperar su <strong>salud</strong>, prepararse para maratones y para tener una mejor calidad de vida”.<br />

EL SOPE, orgullo mexicano… por donde lo veas.<br />

Crédito de Nómina Banorte<br />

Liquidez inmediata<br />

• Con tu crédito de nómina obtén desde cuatro hasta 12 meses de tu sueldo<br />

• Tasa de interés desde 15% anual, de acuerdo con el monto del crédito<br />

• Hasta 36 meses para pagar<br />

Comisión por apertura de crédito de $150.00 más IVa. Si ya dispusiste de este crédito, puedes renovarlo.<br />

Para mayor información, comunícate con Lourdes Barradas <strong>La</strong>gunes, secretaria de Finanzas y Tesorería,<br />

a los teléfonos 5616-1831 y 5616-0514 o contacta a Carlos Enrique Rivera Santos o Alejandro Medina Rangel,<br />

sucursal 674, Insurgentes Américas, teléfonos 5264-5516, 5264-7473 y 5564-3063, correos electrónicos<br />

carlos.rivera.santos@banorte.com, claudio.medina.rangel@banorte.com.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!