14.05.2013 Views

Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica - Quantalab ...

Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica - Quantalab ...

Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica - Quantalab ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eflectancia <strong>de</strong> la cubierta es <strong>de</strong> 0.09, mientras que cómo se pue<strong>de</strong> ver en la Figura 2-9<br />

(b), para valores <strong>de</strong> reflectancia y transmitancias foliares <strong>de</strong> 0.4, típico en torno a 800<br />

nm, la diferencia llega a ser <strong>de</strong> 0.19.<br />

Pasando a analizar la influencia <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong>l LAI sobre el espectro <strong>de</strong><br />

reflectancia, vemos en la Figura 2-7 cómo también se va a producir diferente efecto en<br />

función <strong>de</strong> la absortancia <strong>de</strong> las hojas. Así a 670 nm, don<strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> la clorofila<br />

es más acusada, vemos cómo el valor <strong>de</strong> la reflectancia cae rápidamente según crece el<br />

LAI, a diferencia <strong>de</strong> como lo hace en el infrarrojo. Pero esta variación esta modulada por<br />

otros parámetros, muy especialmente por χ. En la Figura 2-7 (a) vemos el efecto<br />

producido por una variación <strong>de</strong> LAI <strong>de</strong> 0.5 hasta 4.5, utilizando el parámetro χ = 0.5,<br />

que como vimos en la Tabla 2-2 correspon<strong>de</strong> a una distribución <strong>de</strong>l tipo erectófila.<br />

Comparando con la Figura 2-7 (b) don<strong>de</strong> la variación <strong>de</strong> LAI es la misma, pero en el<br />

caso <strong>de</strong> χ = 3, distribución <strong>de</strong>l tipo planófila, se aprecia como el efecto producido por el<br />

cambio <strong>de</strong> LAI es mucho más brusco y llega rápidamente a saturarse en el segundo <strong>de</strong><br />

los casos.<br />

Diferenciar el comportamiento <strong>de</strong>l parámetro χ es complicado, no sólo porque su<br />

efecto está muy relacionado con el <strong>de</strong>l LAI, sino porque para casos <strong>de</strong> χ altos, es <strong>de</strong>cir,<br />

para distribuciones planófilas, se observa un efecto <strong>de</strong> saturación, como en la Figura<br />

2-10. Esto dificulta la tarea <strong>de</strong> distinguir entre casos en los que nos encontremos con<br />

valores similares y altos <strong>de</strong> χ. La variación <strong>de</strong> la reflectancia que se observa en la<br />

gráfica es muy significativa para valores bajos <strong>de</strong> χ, pasando <strong>de</strong> 0.24 a 0.32 cuando χ<br />

pasa <strong>de</strong> 0.5 a 2. Sin embargo para valores altos <strong>de</strong> χ esta variación es mínima,<br />

incrementándose la reflectancia sólo 0.02 cuando χ pasa <strong>de</strong> 2 a 3.<br />

Para analizar la importancia <strong>de</strong>l parámetro DSKL po<strong>de</strong>mos hacerlo a través <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo GOA-UVA-VISIBLE (Cachorro et al., 1997; 2000) que nos permite calcularlo<br />

teóricamente. En la Figura 2-11 (a) se pue<strong>de</strong> ver una representación <strong>de</strong>l parámetro<br />

Reflectancia <strong>de</strong> la cubierta vegetal<br />

0.40<br />

0.35<br />

0.30<br />

0.25<br />

0.20<br />

0.15<br />

0.10<br />

0.05<br />

0.00<br />

0.5 1 1.5 2 2.5 3<br />

Parámetro χ <strong>de</strong> Campbell<br />

Figura 2-10 Variación <strong>de</strong> la reflectancia <strong>de</strong> la cubierta vegetal en función <strong>de</strong>l valor <strong>de</strong> χ.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!