14.05.2013 Views

Libro de Elementos Amovibles - Extracto (PDF ... - Seguros MAPFRE

Libro de Elementos Amovibles - Extracto (PDF ... - Seguros MAPFRE

Libro de Elementos Amovibles - Extracto (PDF ... - Seguros MAPFRE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los elementos roscados se utilizan habitualmente como fijación, pero también cumplen una segunda aplicación:<br />

su uso como transformadores <strong>de</strong>l movimiento. Por esto, se emplean en elementos mecánicos –por ejemplo, husillos<br />

<strong>de</strong> máquinas–, y en los componentes <strong>de</strong> precisión <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> medidas –calibre, micrómetros, etc.–.<br />

Características<br />

Los elementos roscados se diferencian entre sí. Conocer estas diferencias es fundamental para construir roscas<br />

–por mecanizado mecánico o manual– y para i<strong>de</strong>ntificar los elementos y repararlos, en su caso.<br />

• Diámetro exterior (D): o diámetro nominal, es aquél con el que se <strong>de</strong>nomina a la rosca. Coinci<strong>de</strong> con el diámetro<br />

<strong>de</strong>l cilindro sobre el que se talla ésta; si es una tuerca, es el diámetro <strong>de</strong>l cilindro que le correspon<strong>de</strong>.<br />

• Paso (P): es la distancia entre dos filetes consecutivos, sean o no <strong>de</strong> la misma hélice. Hay roscas talladas<br />

mediante la combinación <strong>de</strong> varias hélices.<br />

• Diámetro interior (d): tanto en las roscas como en los tornillos, es el menor <strong>de</strong> los diámetros. Se distingue su<br />

medición:<br />

– Si es tornillo: se mi<strong>de</strong> entre los vértices interiores <strong>de</strong> las roscas, <strong>de</strong>nominándose diámetro <strong>de</strong>l núcleo.<br />

– Si es tuerca: se mi<strong>de</strong> entre los vértices exteriores <strong>de</strong> las roscas y se correspon<strong>de</strong> con el diámetro <strong>de</strong>l taladro<br />

sobre el cual se mecaniza la rosca.<br />

• Diámetro medio (d m ): <strong>de</strong> los tres diámetros, es el único no real. Correspon<strong>de</strong> al diámetro <strong>de</strong> un cilindro imaginario<br />

cuya generatriz exterior coinci<strong>de</strong> con el punto medio <strong>de</strong> las caras <strong>de</strong> filete.<br />

• Ángulo <strong>de</strong> rosca: es el ángulo entre los flancos <strong>de</strong> un filete.<br />

• Altura <strong>de</strong> diente (t): o profundidad <strong>de</strong> rosca, es la distancia entre la máxima altura <strong>de</strong> la rosca (cresta) y el fondo<br />

<strong>de</strong> ésta (valle). Conociendo los diámetros nominales y mínimos se pue<strong>de</strong> calcular la altura <strong>de</strong> diente:<br />

<strong>Elementos</strong> característicos <strong>de</strong> una rosca<br />

Clasificación<br />

D d<br />

t = −<br />

2<br />

D = diámetro exterior<br />

P = paso <strong>de</strong> rosca<br />

d = diámetro inferior<br />

d = diámetro medio<br />

m<br />

α = ángulo <strong>de</strong> rosca<br />

t = altura <strong>de</strong> diente<br />

La clasificación <strong>de</strong> los distintos tipos <strong>de</strong> roscas es muy variada, pue<strong>de</strong> estar enfocada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes aspectos:<br />

la forma o el perfil en el que se genera el filete <strong>de</strong> rosca, el sentido <strong>de</strong> giro, el número <strong>de</strong> entradas que forman la propia<br />

rosca, el uso al que la rosca esté <strong>de</strong>stinado…<br />

ELEMENTOS AMOVIBLES 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!