14.05.2013 Views

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

Sección 4. Córnea - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1<strong>4.</strong><strong>4.</strong> a) Úlcera producida por Pseudomonas aeruginosa.<br />

Obsérvense el exudado mucopurulento espeso y<br />

adherente y la necrosis con licuefacción corneal. b) El<br />

mismo paciente, un mes más tarde. Ya no se aprecia la<br />

secreción, pero la estroma adyacente aún presenta un<br />

aspecto de vidrio esmerilado semiopaco. c) Absceso por<br />

Pseudomonas. El aspecto en anillo es típico.<br />

hay antecedentes de enfermedad ocular recurrente o<br />

herpes ocular. Véase capítulo 12.<br />

– Micobacterias atípicas. Se producen sobre todo por<br />

heridas penetrantes o injertos corneales. Los cultivos<br />

tardan 8 semanas.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

– Anamnesis: es muy importante conocer los antecedentes,<br />

tipo de traumatismo si lo hubo, tratamientos<br />

anteriores, uso de lentes de contacto, etc.<br />

– Biomicroscopia: tinción con fluoresceína para ver si<br />

hay defecto epitelial. Comprobar tamaño, profundidad,<br />

ubicación y reacción inflamatoria en cámara anterior.<br />

– Raspado corneal y cultivos en úlceras e infiltrados con<br />

sospecha de causa infecciosa. Véase Apéndice (Tomo 11).<br />

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL<br />

CÓRNEA <br />

Figura 1<strong>4.</strong>5. a) Absceso por Staphylococcus aureus. Se<br />

diferencia de los infiltrados marginales por hipersensibilidad<br />

a estafilococo, porque suelen ser únicos, más<br />

centrales y cursan con mayor inflamación, incluso con<br />

edema corneal. b) Úlcera marginal autoinmune por hipersensibilidad<br />

a estafilococos (úlcera marginal catarral).<br />

Habitualmente son múltiples y más pequeñas y pueden<br />

confluir originando una infiltración en forma de semiluna.<br />

Es típico el limbo claro.<br />

– Úlcera estéril, no infecciosa: síndrome de ojo seco,<br />

traumatismos, colagenopatías, erosiones epiteliales<br />

de causas diversas. Pueden ser asintomáticas y cursar<br />

sin hiperemia.<br />

– Hipersensibilidad a estafilococos: infiltrados corneales<br />

periféricos, sobre todo bilaterales, múltiples, que<br />

165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!