14.05.2013 Views

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

embargo se decidió pedir al obispo de Guatemala Anselmo Carral que la at<strong>en</strong>diera, y este con la ayuda<br />

de Dios y el interés de los pocos anglicanos fieles que habían impulsó la obra, organizando su<br />

administración y preparando liderato local, al punto que hoy Honduras es una de las iglesias más<br />

vigorosas del área, que ha ext<strong>en</strong>dido su ministerio a los Garífunas y a los Misquitos que habitan <strong>en</strong><br />

sus costas.<br />

Se estaca como dato importante el hecho de que <strong>en</strong> los mom<strong>en</strong>tos difíciles para la misión, cuando no<br />

se contó con capellanes ni misioneros, la vida espiritual de los anglicanos hondureños fue sost<strong>en</strong>ida<br />

gracias al ministerio de hombres y <strong>en</strong> especial de mujeres laicos que celebraban los oficios <strong>en</strong> sus<br />

propios hogares.<br />

Los ministerios de servicio más importantes son la educación, con el establecimi<strong>en</strong>to de escuelas<br />

ori<strong>en</strong>tadas hacia la clase media, las clínicas médicas, la ori<strong>en</strong>tación agrícola al campesino, y la<br />

interv<strong>en</strong>ción oportuna <strong>en</strong> las crisis naturales tan comunes <strong>en</strong> el área como son los huracanes y las<br />

inundaciones.<br />

• La <strong>Iglesia</strong> <strong>Episcopal</strong> <strong>en</strong> Colombia<br />

Colombia como todos los países latinoamericanos se precia de ser nación católica romana. La<br />

indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de España no cambió <strong>en</strong> nada la relación de este país con el Vaticano. Ni siquiera la<br />

Sociedad Bíblica pudo establecerse <strong>en</strong> el siglo diecinueve. Cabe a la <strong>Iglesia</strong> Presbiteriana de Estados<br />

Unidos el privilegio de que <strong>en</strong> el año 1856 fuese la primera iglesia protestante permitida <strong>en</strong> el país. La<br />

pres<strong>en</strong>cia anglicana como dice D. Milmine (1993; 70), tuvo que esperar hasta el siglo veinte cuando<br />

junto con otras d<strong>en</strong>ominaciones le será permitido funcionar, aunque <strong>en</strong> teoría el territorio<br />

eclesiásticam<strong>en</strong>te formaba parte de Panamá y un poco más atrás, del Cono Sur. El estilo de trabajo<br />

fue el típico de Capellanía que ati<strong>en</strong>de a británicos y episcopales resid<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Bogotá y fieles obreros<br />

que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> las ciudades costeñas, muchos de ellos de desc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia afro antillana y trabajadores de<br />

las compañías fruteras.<br />

La jurisdicción eclesiástica sobre Colombia se transfiere por el Arzobispo de Canterbury al Obispo<br />

Presid<strong>en</strong>te de ECUSA <strong>en</strong> el año 1946. A partir de este mom<strong>en</strong>to la iglesia empieza a correr bajo el<br />

liderazgo de varios obispos pasando por su primer obispo colombiano el Rvmo. Bernardo Merino.<br />

El obispo D. Milmine (1993:71) <strong>en</strong> el libro varias veces citado <strong>en</strong> este trabajo, atribuye a la viol<strong>en</strong>cia<br />

que se g<strong>en</strong>era a mediados del siglo veinte el hecho del crecimi<strong>en</strong>to del anglicanismo <strong>en</strong> Colombia. El<br />

hecho al que el refiere fue la agresión indirecta que sufrió el <strong>en</strong>tonces embajador de los Estados<br />

Unidos por parte de católicos fanáticos cuando el asistía a la inauguración de un tempo Bautista,<br />

como una forma de desagravio la Cancillería le concedió el favor de permitir la <strong>en</strong>trada al que<br />

posteriorm<strong>en</strong>te llegó a ser su obispo, el Rev. David Reed.<br />

La <strong>Iglesia</strong> con la pres<strong>en</strong>cia de Reed se establece <strong>en</strong> Bogotá y luego <strong>en</strong> Cali y ya de obispo <strong>en</strong> las<br />

ciudades más importantes, adoptando según D. Milmine (1993:72) una estrategia de desarrollo<br />

emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te urbana dado el tamaño tan pequeño de la población indíg<strong>en</strong>a la cual según él sería<br />

objeto de at<strong>en</strong>ción de otras ag<strong>en</strong>cias misioneras especializadas.<br />

La diócesis de Colombia se funda <strong>en</strong> el año 1963, sigui<strong>en</strong>do las políticas de la Confer<strong>en</strong>cia de Lambeth<br />

de 1958 que había llamado a un trabajo de mayor profundidad <strong>en</strong> Latinoamérica, y que convocó a una<br />

confer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> México, contexto <strong>en</strong> el cual el Arzobispo de Canterbury Coogan b<strong>en</strong>dice la formación<br />

de diócesis anglicanas <strong>en</strong> el Cono Sur y el apoyo misionero a V<strong>en</strong>ezuela y Perú que v<strong>en</strong>dría de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!