14.05.2013 Views

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

Presencia Anglicana en América Latina - Iglesia Episcopal en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

objetivo desautorizarla y desacreditarla. Nos referimos específicam<strong>en</strong>te a todo ese asunto de Enrique<br />

VIII, a qui<strong>en</strong> se le atribuye el carácter de fundador de la iglesia anglicana, cuando todos sabemos que<br />

Enrique vivió y murió católico romano. En nuestra labor misionera nos vemos obligados a clarificar<br />

una y otra vez que el orig<strong>en</strong> de la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> se remonta hasta un período muy cercano al<br />

apostólico y que no somos producto del deseo sexual des<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ado de Enrique VIII. Decimos con<br />

toda vehem<strong>en</strong>cia que la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> fue fundada por Cristo que fue establecida por sus<br />

Apóstoles.<br />

En realidad cuando def<strong>en</strong>demos el orig<strong>en</strong> apostólico de nuestra <strong>Iglesia</strong> no lo hacemos <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to<br />

de las d<strong>en</strong>ominaciones que surgieron durante la Reforma, sino más bi<strong>en</strong> para def<strong>en</strong>der nuestra<br />

id<strong>en</strong>tidad y carácter de cristianos anglicanos, pues sigue a esta descalificación de nuestro orig<strong>en</strong>, el de<br />

restar aut<strong>en</strong>ticidad a la <strong>Iglesia</strong> misma y a sus ministros ord<strong>en</strong>ados. Es común escuchar que la iglesia<br />

anglicana no es una iglesia verdadera y que sus ministros son faltos, todo porque no somos católico<br />

romanos, y las banderas que nos conquistaron como pueblos precolombinos fueron la española y la<br />

portuguesa, con todas sus taras y consecu<strong>en</strong>cias socio culturales que esto podría repres<strong>en</strong>tar.<br />

A. Su orig<strong>en</strong>.<br />

VI. LA IGLESIA ANGLICANA LATINOAMERICANA.<br />

El anglicanismos se ha esparcido por el mundo a través de varios medios <strong>en</strong>tre los que se pued<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>cionar, sin temor a equivocarse el acompañami<strong>en</strong>to que hace la <strong>Iglesia</strong> a los súbditos del Imperio<br />

Británico y su influ<strong>en</strong>cia sobre la cultura religiosa de los pueblos colonizados y el trabajo de las<br />

Sociedades Misioneras cuya finalidad es proclamar el Evangelio <strong>en</strong> cumplimi<strong>en</strong>to del mandato del<br />

Señor (Mt. 28:19-20). Para llevar adelante la misión reclutan y <strong>en</strong>vían misioneros a aquellos lugares<br />

donde se necesitan. Ejemplo de estas sociedades misioneras, S. Neil, (1986:303) son la Sociedad<br />

Misionera de la <strong>Iglesia</strong> (C.M.S.) fundada <strong>en</strong> 1799 por un grupo de clérigos anglicanos ingleses de<br />

t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia evangélica, la Sociedad para la Proclamación del Evangelio ( SPG ) anterior a esta pero con<br />

un <strong>en</strong>foque exclusivo de evangelización hacia los ingleses, y la Sociedad para la proclamación del<br />

Conocimi<strong>en</strong>to Cristiano ( SPCK).<br />

De interés para Latinoamérica es la fundación de la Sociedad Misionera Sur Americana (SAMS) que<br />

asume la evangelización <strong>en</strong> <strong>América</strong> del Sur (excluy<strong>en</strong>do Brasil), la Sociedad Misionera de la <strong>Iglesia</strong><br />

de Inglaterra (BCMS), la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> del Canadá y la Sociedad Doméstica y Extranjera de la<br />

<strong>Iglesia</strong> <strong>Episcopal</strong> que desarrolla un ext<strong>en</strong>so trabajo misionero <strong>en</strong> el Norte de <strong>América</strong> del Sur,<br />

<strong>América</strong> C<strong>en</strong>tral, el Caribe y México.<br />

B. Breve reseña de la pres<strong>en</strong>cia del anglicanismo <strong>en</strong> los países latinoamericanos<br />

La <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> Latinoamericana está organizada <strong>en</strong> cinco Provincias: La <strong>Iglesia</strong> <strong>Episcopal</strong><br />

<strong>Anglicana</strong> de Brasil, la Provincia del Cono Sur, La Nov<strong>en</strong>a provincia de ECUSA, la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong><br />

de la Región C<strong>en</strong>tral de <strong>América</strong> y la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> de México. Hay que agregar, por su carácter<br />

único, la <strong>Iglesia</strong> <strong>Episcopal</strong> de Cuba con su triple autoridad metropolítica ejercida por el Primado de<br />

Canadá, el Primado de las Indias Occid<strong>en</strong>tales y por delegación del Primado de ECUSA por el<br />

Presid<strong>en</strong>te de la Nov<strong>en</strong>a Provincia. Es fácilm<strong>en</strong>te apreciable que la <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> ti<strong>en</strong>e pres<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> absolutam<strong>en</strong>te todos los países latinoamericanos.<br />

1. La <strong>Iglesia</strong> <strong>Anglicana</strong> Mexicana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!