14.05.2013 Views

ciencia y «perestroika - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio ...

ciencia y «perestroika - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio ...

ciencia y «perestroika - Boletines Sociedad de Cerámica y Vidrio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

este campo. «La crisis <strong>de</strong>l Golfo Pérsico ha mostrado que<br />

estamos en el punto crítico <strong>de</strong> los problemas medioambientales<br />

y que es preciso asegurar el suministro energético para<br />

el futuro. Este conflicto supone un coste diario <strong>de</strong> 50.000<br />

millones <strong>de</strong> dólares, muchísimo más <strong>de</strong> lo que se gasta en<br />

el mundo en energías renovables.»<br />

«La única alternativa —prosigue Scheer— es aportar dinero<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las fuentes energéticas alternativas<br />

e introducir programas <strong>de</strong> ahorro energético. Y para ello necesitamos<br />

actitu<strong>de</strong>s políticas favorables. Si así fuera, se podría<br />

obtener con las energías renovables el suministro <strong>de</strong>l<br />

25 % <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda energética en veinte años. En veinte años<br />

más se alcanzaría el 50%, y en el siglo próximo podría cubrirse<br />

toda la <strong>de</strong>manda energética europea con las renovables.<br />

El único problema es que la actual estructura energética<br />

se muestra reacia a empren<strong>de</strong>r estos cambios.»<br />

Wolfgang Palz, responsable <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> energías renovables<br />

<strong>de</strong> la CE, comentó que la Comisión Europea tiene<br />

instrumentos para apoyar estas energías, pero el Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros <strong>de</strong> la CE no ha dado prioridad a este programa,<br />

aunque lo mantiene. Palz cifró en 300 millones <strong>de</strong> ecus la<br />

aportación pública europea anual para investigación y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> estas fuentes.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Eurosolar añrmó también que España y<br />

Portugal tienen la oportunidad <strong>de</strong> marcar la pauta en el campo<br />

<strong>de</strong> la energía solar. «España y Portugal pue<strong>de</strong>n llegar a ser<br />

el eje <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong> energía solar para Europa en el<br />

futuro».<br />

Roger Van Overstraeten, consejero europeo en temas <strong>de</strong><br />

energía solar fotovoltaica señaló que la efi<strong>ciencia</strong> <strong>de</strong> las células<br />

fotovoltaicas basadas en silicio están ya por encima <strong>de</strong>l<br />

24%. «También se están probando en Estados Unidos y Japón<br />

células solares <strong>de</strong> diseleniuro <strong>de</strong> cadmio e indio con muy<br />

buenos resultados; y con células solares <strong>de</strong> arseniuro y antimoniuro<br />

<strong>de</strong> galio se han logrado rendimientos energéticos<br />

<strong>de</strong>l 34%». Antonio Luque, director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Energía<br />

Solar <strong>de</strong> la Politécnica <strong>de</strong> Madrid, resaltó la existencia <strong>de</strong><br />

células solares con una efi<strong>ciencia</strong> energética similar a la <strong>de</strong>l<br />

carbón utilizado en las centrales térmicas.<br />

Fuente: El País, 20 octubre 1990.<br />

EMPRESAS DE VIDRIO PLANO DE MEXICO<br />

PIDEN EXENCIÓN DE IMPUESTOS A USA<br />

Las empresas <strong>Vidrio</strong> Plano <strong>de</strong> México, S. A., <strong>Vidrio</strong> Flotado,<br />

S. A. y el propio gobierno mexicano han pedido al Departamento<br />

<strong>de</strong> Comercio Exterior USA y basándose en el<br />

sistema Generalizado <strong>de</strong> Preferencias la aplicación <strong>de</strong> la exención<br />

<strong>de</strong> impuestos <strong>de</strong> float claro y coloreado, que entre en<br />

Estados Unidos para su distribución comercial, según informa<br />

la Asociación Americana <strong>de</strong> Comercialización <strong>de</strong>l <strong>Vidrio</strong><br />

Plano. El organismo americano ha aceptado en principio<br />

esta petición, a pesar <strong>de</strong> la fuerte oposición <strong>de</strong> PPG<br />

Industries. Si se conce<strong>de</strong> esta petición, todos los países calificados<br />

para la exportación a Estados Unidos, podrán beneficiarse<br />

<strong>de</strong> ella, incluidos Brasil, Venezuela, India, Polonia<br />

y Hungría, por ejemplo. Pero con mucho, la más beneficiada<br />

sería México, cuyas exportaciones a Estados Unidos son<br />

muy importantes, solamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Taiwan, Japón y<br />

Canadá.<br />

Fuente: Ventanal, núm. 115 (1990).<br />

SEPTIEMBRE-OCTUBRE, 1990<br />

ATO Y SCHOTT SE ASOCIAN<br />

AFG Industria Inc., y la Schott Corp., filial americana <strong>de</strong><br />

la Compañía Alemana <strong>de</strong> Maguncia, Alemania Fe<strong>de</strong>ral, se<br />

han asociado mediante el intercambio <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> distintas<br />

compafíías en las que participaban, principalmente Gemtron,<br />

Hamilton y Daysco. Este conjunto <strong>de</strong> empresas fabrica<br />

puertas templadas, paneles <strong>de</strong> control, bandas para<br />

estanterías, refrigeradores, etc. También hacen, con licencias<br />

Schott los productos <strong>de</strong> vidrio cerámica negros «Ceram»,<br />

que constituyen la base para las placas eléctricas <strong>de</strong> las cocinas.<br />

AFG tiene unas ventas <strong>de</strong> unos 700 millones <strong>de</strong> dólares<br />

y 5.800 empleados, mientras que la Schott, que es fabricante<br />

<strong>de</strong> vidrios especiales, tiene unas ventas <strong>de</strong> unos 1.200<br />

millones <strong>de</strong> dólares y unos 16.500 empleados.<br />

Fuente: Ventanal, núm. 115 (1990).<br />

NUEVA SOCIEDAD HÚNGARA DE ESMALTES<br />

El pasado enero se creó la <strong>Sociedad</strong> Húngara <strong>de</strong> Esmaltes<br />

que aglutina a los expertos <strong>de</strong> dicho país en esmaltes.<br />

Con anterioridad, las personas que trabajan en este<br />

campo pertenecían a la <strong>Sociedad</strong> Científica <strong>de</strong> Industrias<br />

<strong>de</strong> Maquinaria. La dirección <strong>de</strong> la nueva <strong>Sociedad</strong> es la<br />

siguiente:<br />

Hungrian Society of Enamel Industry<br />

1103 Budapest<br />

Köer u. 1-5<br />

Hungary<br />

Por otro lado, la nueva <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong> Esmaltes pertenece<br />

al Instituto Internacional <strong>de</strong> Esmaltes.<br />

LOS ESPAÑOLES RECICLAMOS CADA VEZ MAS<br />

Totales obtenidos en los seis primeros meses <strong>de</strong>l año<br />

El primer semestre <strong>de</strong>l año ha significado para el reciclado<br />

<strong>de</strong>l vidrio un importante incremento <strong>de</strong>l volumen total<br />

<strong>de</strong> kilogramos <strong>de</strong> vidrio recogidos en todo el país, si se comparan<br />

con las cifiras obtenidas en el mismo período durante<br />

el ejercicio correspondiente a 1989.<br />

Así, en 1990, en el intervalo comprendido entre los meses<br />

<strong>de</strong> enero y junio, se han recogido un total <strong>de</strong> 19.873.985<br />

kg <strong>de</strong> vidrio, que supera al volumen recogido el pasado año,<br />

en el que se reciclaron 15.980.448 kg, lo que rejpresenta un<br />

incremento <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 24%.<br />

Este crecimiento <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s totales <strong>de</strong> vidrio obtenidas<br />

en el primer semestre es paralelo al que, a su vez, ha<br />

experimentado el número <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> recogida, así, <strong>de</strong> los<br />

6.376 existentes en junio <strong>de</strong> 1989, se ha pasado a los 7.933<br />

en el mismo mes correspondiente a este ejercicio.<br />

El territorio nacional está dividido, a efectos <strong>de</strong> reciclado,<br />

en diez zonas cuya gestión correspon<strong>de</strong> a las empresas<br />

que componen la Asociación Nacional <strong>de</strong> Fabricantes <strong>de</strong> Envases<br />

<strong>de</strong> <strong>Vidrio</strong> (Anfevi). Teniendo en cuenta este factor,<br />

379

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!