15.05.2013 Views

Perforación rotopercutiva.pdf - Secretaria de Estado Minería

Perforación rotopercutiva.pdf - Secretaria de Estado Minería

Perforación rotopercutiva.pdf - Secretaria de Estado Minería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eficiente con aire oscilan entre los 15 y los 30 mis. Las<br />

velocida<strong>de</strong>s minimas pue<strong>de</strong>n estimarse en cada caso a<br />

partir <strong>de</strong> la expresión:<br />

don<strong>de</strong>:<br />

. ' p, + 1 p<br />

v = 9 55 x ~ x d 0,6<br />

va = Velocidad ascensional (mis).<br />

p, = Densidad <strong>de</strong> la roca (g/cm3).<br />

dp = Diámetro <strong>de</strong> las partículas (mm).<br />

Así, el caudal que <strong>de</strong>be suministrar el compresor será:<br />

siendo:<br />

Q.=<br />

v.x(D2-d2)<br />

1,27<br />

Q.= Caudal (m3/min).<br />

D = Diámetro <strong>de</strong>l barreno (m).<br />

d = Diámetro <strong>de</strong> las varillas (m).<br />

3. PERFORACION CON MARTillO EN<br />

CABEZA<br />

Este sistema <strong>de</strong> perforaci6n se pue<strong>de</strong> calificar como<br />

el más clásico o convencional, y aunque su empleo por<br />

accionamiento neumático se vio limitado por los martillos<br />

en fondo y equipos rotativos, la aparición <strong>de</strong> los<br />

martillos hidráulicos en la década <strong>de</strong> los setenta ha<br />

hecho resurgir <strong>de</strong> nuevo este método complementándolo<br />

y ampliándolo en su campo <strong>de</strong> aplicación.<br />

3.1. Perforadoras neumáticas<br />

Un martillo accionado por aire comprimido consta<br />

básicamente <strong>de</strong>:<br />

- Un cilindro cerrado con una tapa <strong>de</strong>lantera que<br />

dispone <strong>de</strong> una abertura axial don<strong>de</strong> va colocado el<br />

28<br />

TABLA 2.2<br />

Cuando se emplea agua para el barrido la velocidad<br />

ascensional <strong>de</strong>be estar comprendida entre 0,4 y 1 mis.<br />

En estos casos, las presiones están limitadas entre 0,7<br />

y 1 MPa para evitar que dicho fluido entre en el martillo.<br />

En el caso <strong>de</strong>l aire, con martillos en cabeza, no es<br />

frecuente disponer <strong>de</strong> un compresor <strong>de</strong> presión superior<br />

únicamente para el barrido. Sólo en el caso <strong>de</strong> los<br />

martillos en fondo se utilizan compresores <strong>de</strong> alta pre-<br />

sión (1-1,7 MPa) porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> servir para evacuar<br />

el <strong>de</strong>trito se aumenta la potencia <strong>de</strong> percusión.<br />

Un factor que es preciso tener en cuenta para estimar<br />

el caudal <strong>de</strong> barrido es el <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong> carga<br />

que se producen por las estrechas conducciones que<br />

<strong>de</strong>be atravesar el fluido (aguja <strong>de</strong> barrido, orificio .<strong>de</strong><br />

las varillas) y a lo largo <strong>de</strong> la sarta <strong>de</strong> perforación.<br />

En la Tabla 2.2, se indican las velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> barrido,<br />

cuando se perfora con martillo en cabeza, en función <strong>de</strong>l<br />

caudal <strong>de</strong> aire que proporciona el compresor y el diámetro<br />

<strong>de</strong>l varillaje.<br />

CAUDAL (m3/min) 3,2 5,2 6,5 6,5 9,3 9,3 9,3 9,3<br />

Diámetro varilla (mm) 32 38 38 45 45 51 87 100<br />

Diámetro <strong>de</strong>l manguito 45 55 55 61 61 72 - -<br />

Diámetro orificio <strong>de</strong> barrido (mm) 12 14 14 17 17 21 61 76<br />

DIAMETRO DEL BARRENO VELOCIDAD.DEL AIRE DE BARRIDO (mis)<br />

51 mm (2") 43 - - - - - - -<br />

64 mm (2'/i') 22 42 52 - - - - -<br />

76 mm (3") 15 25 32 37 50 - - -<br />

89 mm (3'//') - 17 21 24 27 36 - -<br />

102 mm (4")<br />

- - 15 17 22 24 68 -<br />

115 mm (4'12")<br />

- - - 12 17 18 34 69<br />

127 mm (5")<br />

- - - - 13 15 19 34<br />

140 mm (5'12") - - - - - - 16 21<br />

152 mm (6")<br />

- - - - - - - 15<br />

elemento portabarrenas, así como un dispositivo<br />

retenedor <strong>de</strong> las varillas <strong>de</strong> perforación.<br />

- El pistón que con su movimiento alternativo golpea<br />

el vástago o culata a través <strong>de</strong> la cual se transmite la<br />

onda <strong>de</strong> choque a la varilla.<br />

- La válvula que regula el paso <strong>de</strong> aire comprimido en<br />

volumen fijado y <strong>de</strong> forma alternativa a la parte<br />

anterior y posterior <strong>de</strong>l pistón.<br />

- Un mecanismo <strong>de</strong> rotación, bien <strong>de</strong> barra estriada o<br />

<strong>de</strong> rotación in<strong>de</strong>pendiente.<br />

- El sistema <strong>de</strong> barrido que consiste en un tubo que<br />

permite el paso <strong>de</strong>l aire hasta el interior <strong>de</strong>l varillaje.<br />

Estos elementos son comunes a todos los tipos <strong>de</strong><br />

martillos existentes en el mercado, variando únicamente<br />

algunas características <strong>de</strong> diseño: diámetro <strong>de</strong>l cilindro,<br />

longitud <strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong>l pistón, conjunto <strong>de</strong> válvulas <strong>de</strong><br />

distribución, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!