15.05.2013 Views

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154<br />

RAE • Historia<br />

Para los tuitivos no solo era importante t<strong>en</strong>er un ejército armado, sino también era contar<br />

con <strong>el</strong> apoyo de la población de la Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de <strong>La</strong> Paz y de las provincias circundantes<br />

a este territorio. Estos ambos propósitos, de buscar respaldo social, fue una tarea que se<br />

realizó paral<strong>el</strong>am<strong>en</strong>te a la organización de tropas.<br />

Los tuitivos <strong>en</strong> busca de respaldo social<br />

El apoyo de la sociedad a algún acontecimi<strong>en</strong>to es de suma importancia, ya que dep<strong>en</strong>de<br />

de <strong>el</strong>la <strong>en</strong> que se marqu<strong>en</strong> hitos transc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la vida política, económica y social d<strong>el</strong><br />

hombre. Sin <strong>el</strong> respaldo de esta la misma sociedad cond<strong>en</strong>a su diario vivir.<br />

Para los miembros de la “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>” no solo <strong>en</strong> la ciudad de <strong>La</strong> Paz debía ser <strong>el</strong> lugar<br />

donde se des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>e <strong>el</strong> <strong>alzami<strong>en</strong>to</strong> iniciado, para <strong>el</strong>los, otros lugares de la Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

debían apoyarlos, pero además, concebían que otras provincias debieran imitarlos, puesto<br />

que consideraban que su levantami<strong>en</strong>to iniciado estaba empañado de justicia. En este s<strong>en</strong>tido<br />

com<strong>en</strong>zaron a movilizarse.<br />

Ellos organizaron un grupo de individuos de confianza. A cada uno de estos se los<br />

asigno un partido de la Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de <strong>La</strong> Paz. Los nombres y los lugares asignados fue la<br />

sigui<strong>en</strong>te:<br />

COMISIONADOS LUGARES DESIGNADOS<br />

Don M<strong>el</strong>chor Jiménez Sica Sica<br />

Don Eusebio P<strong>en</strong>ailillo Pacajes<br />

Don Manu<strong>el</strong> Mont<strong>en</strong>egro Omasuyos<br />

Don Ciriaco Acuña <strong>La</strong>recaja<br />

Don José Ascorrunz Yungas<br />

Datos abstraídos d<strong>el</strong> diario atribuido a Cotera<br />

Cada uno de estas personas ilustrados <strong>en</strong> esta lista tuvieron la misión de informar a los<br />

indios y otros moradores de cada partido lo acontecido <strong>en</strong> la cuidad de <strong>La</strong> Paz desde la tarde<br />

d<strong>el</strong> día 16 de Julio y, consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, t<strong>en</strong>er <strong>el</strong> apoyo de estos habitantes.<br />

Cuando estos comisionados fueron <strong>en</strong>viados a sus partidos respectivos, los tuitivos, aún<br />

sin t<strong>en</strong>er <strong>en</strong>tre las manos informes de apoyo o no de los habitantes de esos lugares de la<br />

Int<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, sacaron a luz d<strong>el</strong> día 27 de Julio una Proclama, cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do este docum<strong>en</strong>to<br />

frases “radicales” para ese periodo histórico. Dicho escrito dice:<br />

Proclama de la <strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong><br />

“Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o mismo de nuestra patria,<br />

hemos visto con indifer<strong>en</strong>cia por mas de tres siglos, sometida nuestra primitiva libertad,<br />

al despotismo y tiranía de un usurpador injusto, que degradándonos de la especie humana,<br />

nos ha reputado por salvajes y mirado como esclavos.<br />

Hemos guardado un sil<strong>en</strong>cio bastante parecido a la estupidez que se nos atribuye por <strong>el</strong><br />

inculto español sufri<strong>en</strong>do con tranquilidad que <strong>el</strong> meritorio de los americanos haya sido<br />

siempre un presagio cierto de su humillación y ruina.<br />

Ya es tiempo pues de sacudir yugo tan funesto a nuestra f<strong>el</strong>icidad, como favorable al orgullo<br />

nacional español. Ya es tiempo de organizar un sistema nuevo de gobierno fundado <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

interés de nuestra patria altam<strong>en</strong>te deprimida por la bastarda política de Madrid.<br />

Ya es tiempo, <strong>en</strong> fin, de levantar <strong>el</strong> estandarte de la libertad <strong>en</strong> estas desgraciadas colonias,<br />

adquiridas sin <strong>el</strong> m<strong>en</strong>or titulo, y conservadas con la mayor injusticia y tiranía. Valeroso<br />

habitantes de <strong>La</strong> Paz y de todo <strong>el</strong> imperio d<strong>el</strong> Perú, rev<strong>el</strong>ad vuestros proyectos para la eje-<br />

Tomo I.indb 154 7/7/10 9:27:19 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!