15.05.2013 Views

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

La Junta Tuitiva: Entre luces y penumbras durante el alzamiento en ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

150<br />

RAE • Historia<br />

docum<strong>en</strong>to está inscrito por <strong>el</strong> Doctor Gregorio <strong>La</strong>nza, Juan Bacilio Catacora Heredia<br />

y Bu<strong>en</strong>av<strong>en</strong>tura Bu<strong>en</strong>o, lo cual, no necesariam<strong>en</strong>te quiere decir que sean los autores d<strong>el</strong><br />

m<strong>en</strong>cionado docum<strong>en</strong>to. D<strong>en</strong>tro de aqu<strong>el</strong> conjunto de mandami<strong>en</strong>tos, específicam<strong>en</strong>te,<br />

<strong>en</strong> su artículo quinto, se informa de la estructuración de una “<strong>Junta</strong>” que repres<strong>en</strong>taría al<br />

pueblo. Dicho artículo señala:<br />

Art. Quinto: “Se formará una junta que hará las veces de los repres<strong>en</strong>tante d<strong>el</strong> pueblo,<br />

para que por su órgano se exponga a este Ilustre cuerpo sus solicitudes y derechos; y se<br />

organizan con prud<strong>en</strong>cia y equidad sus int<strong>en</strong>tos...” 14<br />

He aquí la norma para <strong>el</strong> surgimi<strong>en</strong>to de una institución, <strong>el</strong> cual, exactam<strong>en</strong>te, se<br />

d<strong>en</strong>ominaría “<strong>Junta</strong> Nacional repres<strong>en</strong>tativa de tuición”, que de manera simplificada se lo<br />

conocería como “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>”.<br />

Dado la aprobación d<strong>el</strong> “Cabildo Gobernador”, pero, sin antes de instruir de t<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

dicha “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>” a “... doce individuos eclesiásticos y seculares...” 15 , <strong>el</strong> día 22 de julio,<br />

éste día se constituyo <strong>en</strong> fecha de la creación e inicio de vida de la “<strong>Junta</strong> Nacional repres<strong>en</strong>tativa<br />

de tuición”<br />

Esta “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>”, como veremos mas ad<strong>el</strong>ante, fue un órgano político, por que, estuvo<br />

compuesto de una estructura jerarquizante de cargos públicos, los cuales estuvieron<br />

sujetos a cumplir una función determinada.<br />

Si bi<strong>en</strong>, reb<strong>el</strong>des y autoridades coloniales d<strong>el</strong> “Cabildo Gobernador” c<strong>el</strong>ebraron <strong>el</strong> 22<br />

de julio, la creación de la “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>”, pues, este mismo festejo debía de reflejarse <strong>en</strong>tre<br />

la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> pueblo, y es <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, que para <strong>el</strong> día 24 de julio se organizó todo<br />

un acto solemne, para lo cual se convoco a estar pres<strong>en</strong>tes a las autoridades d<strong>el</strong> “Cabildo<br />

Gobernador”, a la g<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> reb<strong>el</strong>de Don Pedro Domingo Murillo, al ejercito y a la g<strong>en</strong>te<br />

d<strong>el</strong> pueblo.<br />

Cuando llegó <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to, <strong>el</strong> acto solemne estuvo a cargo de la institución d<strong>el</strong> “Cabildo<br />

Gobernador”. Este lo primero que hizo fue dar lectura un Acta Capitular, docum<strong>en</strong>to que<br />

fue <strong>el</strong>aborado por sus autoridades. Ese escrito señala lo sigui<strong>en</strong>te.<br />

“En la noble valerosa, y fi<strong>el</strong> ciudad de Nuestra Señora de <strong>La</strong> Paz, <strong>en</strong> veinte y cuatro días d<strong>el</strong><br />

mes de Julio de mil ochoci<strong>en</strong>tos nueve años: Los Señores de este ilustre Cabildo de esta<br />

ciudad y provincia... que <strong>en</strong> auto d<strong>el</strong> veinte y dos d<strong>el</strong> corri<strong>en</strong>te mes de julio tuvieron a<br />

bi<strong>en</strong> crear y aprobar la junta nacional repres<strong>en</strong>tativa de tuición que se propuso por <strong>el</strong> Plan<br />

que original corre <strong>en</strong> <strong>el</strong> expedi<strong>en</strong>te principal, y uni<strong>en</strong>do con <strong>el</strong>lo mandaron comparecer a<br />

los Señores que la compon<strong>en</strong>, los que prestaron <strong>el</strong> juram<strong>en</strong>to de reconocer y obedecer a<br />

nombre de Nuestro Soberano al Señor Don Fernando Séptimo de este Ilustre Cabildo..., y de<br />

promover los justos derechos d<strong>el</strong> Pueblo, no tratando por ningún ev<strong>en</strong>to de sost<strong>en</strong>er cuanto<br />

no sea conduc<strong>en</strong>te al bi<strong>en</strong> y f<strong>el</strong>icidad, así de la r<strong>el</strong>igión, como de la patria y soberano...” 16<br />

Después de esta lectura se dio a conocer los nombres de los individuos que formaban<br />

la “<strong>Junta</strong> <strong>Tuitiva</strong>”, informándose al mismo tiempo sus cargos respectivos. Estos fueron:<br />

CARGOS MIEMBROS<br />

Presid<strong>en</strong>te: D. Pedro Domingo Murillo<br />

Auditor de Guerra Dr. D. Gregorio García <strong>La</strong>nza<br />

Tesoreros de la real haci<strong>en</strong>da D. Sebastián Arrieta<br />

Asesor Dr. D. Juan de la Cruz Monje<br />

14 OCHOA, José V. “16 de Julio de 1809” Pág. 364<br />

15 ITURRI PATIÑO, F. “Diario de la Revolución de <strong>La</strong> Paz” Pág. 178<br />

16 OCHOA, José V. “16 de Julio de 1809” Pág. 370.<br />

Tomo I.indb 150 7/7/10 9:27:16 PM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!