18.05.2013 Views

Características metodológicas y Conceptuales del II Conteo de - Inegi

Características metodológicas y Conceptuales del II Conteo de - Inegi

Características metodológicas y Conceptuales del II Conteo de - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS Y CONCEPTUALES<br />

Con estos criterios se i<strong>de</strong>ntificaron un total <strong>de</strong> 23<br />

variables para el <strong>II</strong> <strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> Población y Vivienda 2005,<br />

duplicándose así la cantidad <strong>de</strong> información recopilada<br />

en 1995, pues en ese año el cuestionario que se aplicó<br />

en todas las viviendas sólo incluyó 10 variables.<br />

Variable<br />

<strong>Características</strong> <strong>de</strong> la población<br />

1995 2005<br />

Parentesco X<br />

Sexo X X<br />

Edad X X<br />

Derchohabiencia a servicios <strong>de</strong> salud X<br />

Lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia cinco años antes X<br />

Condición <strong>de</strong> habla lengua indígena X X<br />

Lengua indígena X X<br />

Condición <strong>de</strong> habla española X X<br />

Alfabetismo X X<br />

Asistencia escolar X<br />

Escolaridad X<br />

Número <strong>de</strong> hijos X<br />

<strong>Características</strong> <strong>de</strong> las viviendas<br />

<strong>Conteo</strong><br />

Clase <strong>de</strong> vivienda particular X X<br />

Material en pisos X<br />

Número <strong>de</strong> dormitorios X<br />

Total <strong>de</strong> cuartos X<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> energía eléctrica X X<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> agua X X<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> excusado o sanitario X<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> drenaje X X<br />

Disponibilidad <strong>de</strong> bienes X<br />

Activida<strong>de</strong>s agropecuarias X<br />

Número <strong>de</strong> hogares X<br />

Total 10 23<br />

A continuación se comentan los principales aspectos<br />

que dan cuenta <strong>de</strong> la importancia y utilidad <strong>de</strong> los temas<br />

incorporados en el <strong>II</strong> <strong>Conteo</strong>, algunos conceptos, las<br />

variables y las clasificaciones utilizadas en los tabulados.<br />

Adicionalmente, se señalan los cambios que se<br />

realizaron respecto al X<strong>II</strong> Censo General <strong>de</strong> Población y<br />

Vivienda 2000.<br />

Población<br />

El propósito es conocer el volumen <strong>de</strong> la población y su<br />

distribución geográfica para el análisis <strong>de</strong>mográfico, social,<br />

económico y político; por lo tanto, el contar exhaustivamente<br />

a toda la población resi<strong>de</strong>nte en el territorio<br />

nacional es parte fundamental <strong><strong>de</strong>l</strong> objetivo general <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Conteo</strong> 2005, al igual que el <strong>de</strong> todos los censos <strong>de</strong><br />

población realizados en México <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1895.<br />

El logro <strong>de</strong> este objetivo implica llegar a todas las<br />

localida<strong>de</strong>s, manzanas, municipios y entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas<br />

que conforman el territorio <strong>de</strong> México, don<strong>de</strong> viva<br />

alguna persona.<br />

Al hablar <strong>de</strong> población total se hace referencia al "conjunto<br />

<strong>de</strong> personas que resi<strong>de</strong>n habitualmente en el territorio<br />

nacional al momento <strong><strong>de</strong>l</strong> levantamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>II</strong> <strong>Conteo</strong>".<br />

Esta <strong>de</strong>finición significa que para el <strong>Conteo</strong> 2005 se<br />

<strong>de</strong>terminó realizar un censo <strong>de</strong> "<strong>de</strong>recho", al igual que los<br />

últimos ocho censos y el <strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> 1995. De ahí que el<br />

concepto <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia habitual se convierte en elemento<br />

fundamental para ubicar y contar a la población.<br />

La resi<strong>de</strong>ncia habitual está concebida como el "lugar<br />

<strong>de</strong> alojamiento específico (vivienda o morada) que tiene<br />

una persona, en don<strong>de</strong> duerme, come, prepara alimentos<br />

y se protege <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente y al que pue<strong>de</strong> volver en el<br />

momento que lo <strong>de</strong>see". Este concepto se asocia con<br />

el <strong>de</strong> vivienda, y, por lo tanto, ésta se convierte en la<br />

unidad <strong>de</strong> observación por ser el espacio más a<strong>de</strong>cuado<br />

para localizar y contar a la población.<br />

No obstante, es necesario admitir que algunas personas<br />

no tienen un lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia habitual, o bien,<br />

no resi<strong>de</strong>n en México por encontrarse en otros países<br />

cumpliendo misiones diplomáticas. Por tanto, para el <strong>II</strong><br />

<strong>Conteo</strong> se ha <strong>de</strong>cidido consi<strong>de</strong>rar ambos grupos como<br />

resi<strong>de</strong>ntes habituales <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio nacional.<br />

El siguiente esquema ilustra lo que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse<br />

como población total:<br />

Población<br />

total<br />

Resi<strong>de</strong>ntes habituales<br />

en viviendas<br />

Población sin vivienda<br />

Particulares<br />

Colectivas<br />

Mexicanos que cumplen funciones diplomáticas<br />

en el extranjero y sus familiares<br />

7<br />

INEGI. <strong>II</strong> <strong>Conteo</strong> <strong>de</strong> población y Vivienda 2005. <strong>Características</strong> <strong>metodológicas</strong> y conceptuales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!