18.05.2013 Views

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monumento Conmemorativo "Faro Homenaje al Hombre <strong>de</strong> la Mar” Pto. Naos Pliego<br />

Estabilidad (haber experimentado la mayoría <strong>de</strong> las retracciones). No <strong>de</strong>gradable. Resistencia a la<br />

<strong>de</strong>formación.<br />

Porosidad y acciones capilares suficientes para conseguir la adhesión <strong>de</strong>l mortero.<br />

Capacidad limitada <strong>de</strong> absorción <strong>de</strong> agua.<br />

Grado <strong>de</strong> humedad: si es bajo, según las condiciones ambientales, se mojará y se esperará a que<br />

absorba el agua; si es excesivo, no estará saturado para evitar falta <strong>de</strong> adherencia y producción <strong>de</strong><br />

eflorescencias superficiales.<br />

Limpieza. Exento <strong>de</strong> polvo, trazas <strong>de</strong> aceite, etc. que perjudiquen la adherencia <strong>de</strong>l mortero.<br />

Rugosidad. Si no la tiene, se creará mediante picado o colocación con anclajes <strong>de</strong> malla metálica o<br />

plástico.<br />

Regularidad. Si carece <strong>de</strong> ella, se aplicará una capa niveladora <strong>de</strong> mortero con rugosidad suficiente<br />

para conseguir adherencia; asimismo habrá endurecido y se hume<strong>de</strong>cerá previamente a la ejecución<br />

<strong>de</strong>l enfoscado<br />

Libre <strong>de</strong> sales solubles en agua (sulfatos, portlandita, etc.).<br />

La fábrica soporte se <strong>de</strong>jará a junta <strong>de</strong>gollada, barriéndose y regándose previamente a la aplicación<br />

<strong>de</strong>l mortero. Si se trata <strong>de</strong> un paramento antiguo, se rascará hasta <strong>de</strong>scascarillarlo.<br />

Se admitirán los siguientes soportes para el mortero: fábricas <strong>de</strong> ladrillos cerámicos o sílicocalcáreos,<br />

bloques o paneles <strong>de</strong> hormigón, bloques cerámicos.<br />

No se admitirán como soportes <strong>de</strong>l mortero: los hidrofugados superficialmente o con superficies<br />

vitrificadas, pinturas, revestimientos plásticos o a base <strong>de</strong> yeso.<br />

- Guarnecidos:<br />

La superficie a revestir con el guarnecido estará limpia y hume<strong>de</strong>cida. El guarnecido sobre el que se<br />

aplique el enlucido estará fraguado y tendrá consistencia suficiente para no <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse al aplicar<br />

éste. La superficie <strong>de</strong>l guarnecido estará, a<strong>de</strong>más, rayada y limpia.<br />

- Revocos:<br />

Revoco con mortero hecho en obra <strong>de</strong> cemento, cal o ambos: la superficie <strong>de</strong>l enfoscado sobre el<br />

que se va a revocar estará limpia y hume<strong>de</strong>cida y el mortero <strong>de</strong>l enfoscado habrá fraguado.<br />

Revoco con mortero preparado: en caso <strong>de</strong> realizarse sobre enfoscado, éste se limpiará y<br />

hume<strong>de</strong>cerá. Si se trata <strong>de</strong> revoco monocapa sobre paramento sin revestir, el soporte será rugoso<br />

para facilitar la adherencia; asimismo garantizará resistencia, estabilidad, planeidad y limpieza. Si la<br />

superficie <strong>de</strong>l soporte fuera excesivamente lisa se proce<strong>de</strong>rá a un “repicado” o a la aplicación <strong>de</strong> una<br />

imprimación a<strong>de</strong>cuada (sintética o a base <strong>de</strong> cemento). Los soportes que mezclen elementos <strong>de</strong><br />

distinto acabado se tratarán para regularizar su distinta absorción. Cuando el soporte sea muy<br />

absorbente se tratará con una imprimación previa que pue<strong>de</strong> ser una emulsión añadida al agua <strong>de</strong><br />

amasado.<br />

· Compatibilidad entre los productos, elementos y sistemas constructivos<br />

Para prevenir el fenómeno electroquímico <strong>de</strong> la corrosión galvánica entre metales con diferente<br />

potencial, se adoptarán las siguientes medidas:<br />

Evitar el contacto entre dos metales <strong>de</strong> distinta actividad. En caso <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r evitar el contacto, se<br />

<strong>de</strong>berá seleccionar metales próximos en la serie galvánica.<br />

Aislar eléctricamente los metales con diferente potencial.<br />

Evitar el acceso <strong>de</strong> agua y oxígeno a la zona <strong>de</strong> unión <strong>de</strong> los dos metales.<br />

Autoridad Portuaria LP Página 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!