18.05.2013 Views

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONUMENTO CONMEMORATIVO "FARO HOMENAJE AL HOMBRE DE LA MAR” PUERTO NAOS<br />

3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD<br />

El autor <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> seguridad y salud, al afrontar la tarea <strong>de</strong> redactar el estudio<br />

básico <strong>de</strong> seguridad y salud para la obra: Monumento Conmemorativo "Faro Homenaje al<br />

Hombre <strong>de</strong> la Mar” Puerto Naos, se enfrenta con el problema <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir los riesgos<br />

<strong>de</strong>tectables analizando el proyecto y su construcción.<br />

Define a<strong>de</strong>más los riesgos reales, que en su día presente la ejecución <strong>de</strong> la obra, en<br />

medio <strong>de</strong> todo un conjunto <strong>de</strong> circunstancias <strong>de</strong> difícil concreción, que en sí mismas,<br />

pue<strong>de</strong> lograr <strong>de</strong>svirtuar el objetivo fundamental <strong>de</strong> este trabajo. Se preten<strong>de</strong> sobre el<br />

proyecto, crear los procedimientos concretos para conseguir una realización <strong>de</strong> obra sin<br />

acci<strong>de</strong>ntes ni enfermeda<strong>de</strong>s profesionales. Definirán las medidas necesarias para que sólo<br />

las personas autorizadas puedan acce<strong>de</strong>r a la obra, y se confía po<strong>de</strong>r evitar los "acci<strong>de</strong>ntes<br />

blancos" o sin víctimas, por su gran trascen<strong>de</strong>ncia en el funcionamiento normal <strong>de</strong> la obra,<br />

al crear situaciones <strong>de</strong> parada o <strong>de</strong> estrés en las personas.<br />

Por lo expuesto, es necesaria la concreción <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> este trabajo técnico,<br />

que se <strong>de</strong>finen según los siguientes apartados, cuyo ordinal <strong>de</strong> trascripción es indiferente<br />

pues se consi<strong>de</strong>ran todos <strong>de</strong> un mismo rango:<br />

A. Conocer el proyecto a construir, la tecnología, los métodos <strong>de</strong> trabajo y la<br />

organización previstos para la realización <strong>de</strong> la obra así como el entorno, condiciones<br />

físicas y climatología <strong>de</strong>l lugar don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>be realizar dicha obra, con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

i<strong>de</strong>ntificar y analizar los posibles riesgos <strong>de</strong> seguridad y salud en el trabajo.<br />

B. Analizar todas las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra contenidas en el proyecto a construir, en función<br />

<strong>de</strong> sus factores: formal y <strong>de</strong> ubicación, coherentemente con la tecnología y métodos<br />

viables <strong>de</strong> construcción a poner en práctica.<br />

C. Colaborar con el equipo redactor <strong>de</strong>l proyecto para estudiar y adoptar soluciones<br />

técnicas y organizativas que eliminen o disminuyan los riesgos.<br />

D. I<strong>de</strong>ntificar los riesgos evitables proponiendo las medidas para conseguirlo, relacionar<br />

aquellos que no se puedan evitar especificando las medidas preventivas y <strong>de</strong> protección<br />

a<strong>de</strong>cuadas para controlarlos y reducirlos, así como, <strong>de</strong>scribir los procedimientos,<br />

equipos técnicos y medios auxiliares a utilizar.<br />

Autoridad Portuaria LP 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!