18.05.2013 Views

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

TOMO UNICO - Puertos de Las Palmas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONUMENTO CONMEMORATIVO "FARO HOMENAJE AL HOMBRE DE LA MAR” PUERTO NAOS<br />

Martillos<br />

Llaves <strong>de</strong> mano<br />

- Cuando se aprieten o aflojen tornillos en piezas sueltas o pequeñas, éstas<br />

tienen que sujetarse en un tornillo <strong>de</strong> banco o apoyarlas sobre una superficie<br />

rígida que soporte la presión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stornillador.<br />

- Los <strong>de</strong>stornilladores con puntas redon<strong>de</strong>adas y gastadas (estropeadas) con<br />

cañas dobladas o con mangos ásperos o astillosos, tiene que ser eliminados <strong>de</strong>l<br />

servicio hasta que estén reparados.<br />

- Antes <strong>de</strong> empezar a trabajar con un martillo, es necesario asegurarse que el<br />

mango esté sólidamente fijo a la masa.<br />

- Compruebe que los mangos <strong>de</strong> los martillos no tengan astillas ni estén<br />

agrietados.<br />

- Tienen que eliminarse las recalcaduras a la cabeza <strong>de</strong>l martillo mediante los<br />

correspondientes pulidos. Así se evitarán heridas en las manos y la proyección<br />

<strong>de</strong> fragmentos metálicos.<br />

- Los martillos utilizados para golpear acero templado o cimentado serán <strong>de</strong><br />

latón, cobre, plomo, plástico o <strong>de</strong> otros materiales que eliminen el riesgo <strong>de</strong><br />

proyección <strong>de</strong> partículas.<br />

- En el pulido <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong>l martillo tiene que procurarse que la superficie<br />

<strong>de</strong> percusión que<strong>de</strong> perpendicular al eje longitudinal <strong>de</strong> la masa, o sea, paralela<br />

al mango.<br />

- Se usarán siempre martillos <strong>de</strong> forma y peso a<strong>de</strong>cuados al trabajo que se<br />

tiene que realizar.<br />

- Antes <strong>de</strong> iniciarse el trabajo con una llave <strong>de</strong> mano se tiene que comprobar<br />

que las mordazas no estén estropeadas o <strong>de</strong>stempladas.<br />

- En las llaves inglesas el mecanismo <strong>de</strong> regulación tiene que estar en<br />

perfectas condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

- Use siempre el tipo <strong>de</strong> llave apropiado a cada tornillo. Está totalmente<br />

prohibido alargar el mango <strong>de</strong> las llaves con medios acci<strong>de</strong>ntales para obtener<br />

un brazo <strong>de</strong> palanca superior.<br />

- Siempre que el trabajo lo permita, al aflojar o apretar un tornillo con una<br />

llave, es necesario hacerlo con el movimiento <strong>de</strong>l brazo y en dirección al propio<br />

cuerpo.<br />

- En una llave, el ajuste al tornillo se efectuará con las máximas garantías <strong>de</strong><br />

seguridad, y <strong>de</strong> tal forma que al estirar hacia fuera, en el momento <strong>de</strong>l esfuerzo,<br />

las garras tien<strong>de</strong>n a penetrar en la pieza que sujetan, es <strong>de</strong>cir, que la boca <strong>de</strong> la<br />

llave esté orientada hacia quien la manipula. Si eso no es posible, se empujará<br />

la llave con la palma <strong>de</strong> la mano.<br />

Autoridad Portuaria LP 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!