19.05.2013 Views

II. 1894, Abando: el tren de La Robla trae algo más que carbón

II. 1894, Abando: el tren de La Robla trae algo más que carbón

II. 1894, Abando: el tren de La Robla trae algo más que carbón

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46<br />

Bertan Bilbo. <strong>La</strong> Villa y <strong>el</strong> euskera: historia social d<strong>el</strong> siglo XX<br />

Kirikiño se formó como periodista en Euskalzale<br />

(1897-1899). En la fotografía, con<br />

su esposa. Fotografía: Bi<strong>de</strong>gileak- Kirikiño.<br />

con la misma fórmula <strong>de</strong> Bizkaitarra, esto es, una publicación <strong>de</strong> difusión política<br />

con poco espacio <strong>de</strong>dicado al euskera.<br />

El tres <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> ese mismo año fue una fecha histórica para <strong>el</strong> euskera.<br />

Tras un largo y costoso esfuerzo, Azkue consiguió publicar la primera revista<br />

escrita íntegramente en euskera <strong>de</strong> toda Euskal Herria: Euskalzale. Era un<br />

semanal <strong>que</strong> principalmente tenía contenidos culturales, aun<strong>que</strong> también trataba<br />

temas políticos. Tal vez su característica <strong>más</strong> reseñable fuera su mo<strong>de</strong>rnidad.<br />

En sus páginas había artículos <strong>de</strong> opinión (principalmente sobre <strong>el</strong> euskera),<br />

información general, fotografías y cómics, todo <strong>el</strong>lo en un formato <strong>el</strong>aborado y<br />

mo<strong>de</strong>rno.<br />

En esta revista era frecuente encontrarse con artículos <strong>de</strong> escritores como Bustintza,<br />

Campión, Madinabeitia, Urruzuno, Zamarripa, etc. Epalza, quien a<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>de</strong><br />

haber sido alumno <strong>de</strong> Azkue era consejero d<strong>el</strong> Banco <strong>de</strong> Bilbao, corría con los gastos<br />

<strong>de</strong> financiación, apoyado por algunos amigos. El semanal se imprimía en un<br />

local <strong>de</strong> la calle Jardines, don<strong>de</strong> Azkue había llevado a cabo otros proyectos como<br />

una aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> euskera <strong>que</strong> duró dos cursos o don<strong>de</strong> se instaló un pe<strong>que</strong>ño<br />

escenario en <strong>el</strong> <strong>que</strong> se escenificaban mo<strong>de</strong>stas obras <strong>de</strong> teatro.<br />

El 27 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1899 <strong>el</strong> gobernador civil <strong>de</strong> Bizkaia or<strong>de</strong>nó <strong>que</strong> la<br />

revista <strong>de</strong>bía ser bilingüe. El mes siguiente fue impuesta una multa <strong>de</strong> cien pese-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!