28.05.2013 Views

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

perfil epidemiologico 2011 – 2012 - caja de compensación familiar ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

34. Municipio la Unión: el 25% <strong>de</strong> las consultas correspon<strong>de</strong>n a enfermeda<strong>de</strong>s crónicas<br />

y <strong>de</strong>generativas. Llama la atención que hacia medicina especializada se remitieron 21099<br />

pacientes, superando en casi el doble al número <strong>de</strong> pacientes atendidos en el servicio <strong>de</strong><br />

medicina general, lo cual significaría que muchos pacientes, buscan directamente la<br />

atención especializada, lo cual genera mayores costos en la atención <strong>de</strong> los afiliados.<br />

35. Municipio los An<strong>de</strong>s Sotomayor: Llama positivamente la atención lo observado en<br />

el servicio <strong>de</strong> odontología en don<strong>de</strong> a 842 pacientes se les brindan 2136 atenciones (en<br />

promedio 2.5 atenciones por paciente), que si relacionamos con que el 92% <strong>de</strong> los<br />

pacientes acudieron por caries <strong>de</strong>ntal y afecciones <strong>de</strong> los tejidos periodontales, lo cual<br />

significa que se está trabajando para restablecer la salud oral <strong>de</strong> los pacientes, como<br />

realmente <strong>de</strong>be ser.<br />

36 Municipio <strong>de</strong> Pasto: en el servicio <strong>de</strong> medicina general, el 20% <strong>de</strong> los pacientes que<br />

consultan presentaron manifestaciones <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas.<br />

En el servicio <strong>de</strong> odontología se atendieron 2255 pacientes a quienes se les realizaron<br />

2754 atenciones, es <strong>de</strong>cir menos <strong>de</strong> dos por pacientes, que relacionando con la caries<br />

<strong>de</strong>ntal y enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los tejidos periodontales que representan el 85% <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, indica que no existe una política <strong>de</strong> atención en salud oral, sino que<br />

prácticamente se presta un servicio <strong>de</strong> urgencias odontológicas.<br />

37 Municipio <strong>de</strong> Potosí: Llama la atención la presencia <strong>de</strong> infecciones <strong>de</strong> trasmisión<br />

sexual y vicios <strong>de</strong> refracción en todos los grupos <strong>de</strong> edad a partir <strong>de</strong> los 5 años.<br />

38. Municipio <strong>de</strong> Potosí: El 56% <strong>de</strong> la población atendida es <strong>de</strong>l sexo femenino. Des<strong>de</strong><br />

el primer año <strong>de</strong> vida y en todos los grupos <strong>de</strong> edad se registra la presencia <strong>de</strong><br />

infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual y vicios <strong>de</strong> refracción lo cual amerita una investigación.<br />

39. Municipio <strong>de</strong> Samaniego: De 1390 pacientes atendidos <strong>de</strong> consulta externa se<br />

remiten a consulta especializada el 50% por causas ginecobstétricas y 9% por trastornos<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l niño, el 41% restante a otras especialida<strong>de</strong>s.<br />

40. Municipio <strong>de</strong> San Bernardo: El 64% <strong>de</strong> la población atendida correspon<strong>de</strong> al sexo<br />

femenino, las primeras causas que se registran son las infecciones respiratorias, la EDA,<br />

la hipertensión arterial y las infecciones <strong>de</strong> trasmisión sexual en las que las mujeres<br />

representan el 98%<br />

41. Municipio <strong>de</strong> Santacruz: El municipio <strong>de</strong> Santacruz reporta 7642 pacientes atendidos<br />

durante <strong>2011</strong> en el servicio <strong>de</strong> medicina general, quienes consultaron por enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas 29%, enfermeda<strong>de</strong>s crónicas 14% y por síndromes dolorosos 11%, entre las<br />

primeras causas <strong>de</strong> consulta, observando que no se realizan consultas <strong>de</strong> control<br />

aunque la hipertensión arterial ocupa el 3º lugar como causa <strong>de</strong> morbilidad, con 506<br />

pacientes atendidos.<br />

381

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!