30.05.2013 Views

Veracruz prospera: Veracruz prospera: - Cobaev

Veracruz prospera: Veracruz prospera: - Cobaev

Veracruz prospera: Veracruz prospera: - Cobaev

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

inquietudes de investigación y creatividad en la mayoría de<br />

nuestros estudiantes si de manera paralela al avance de los<br />

cursos se fomenta el desarrollo de actividades experimentales<br />

y/o construcción de prototipos como evidencias de<br />

aprendizaje. No necesariamente se debe saturar el aula y/o<br />

laboratorio con equipos, materiales y experimentos, también<br />

se puede solicitar el uso de las nuevas tecnologías para que<br />

presenten su trabajo a través de presentaciones electrónicas<br />

y/o videos donde se documente paso a paso la construcción<br />

y/o desarrollo de la actividad así como se fundamente teóricamente<br />

los principios o leyes físicas demostradas.<br />

Experiencia del plantel 46-córdoba en los concursos de<br />

aparatos y experimentos de física<br />

Para el plantel 46-Córdoba la participación en este tipo de<br />

Concursos se remonta al año 2000 cuando se inscriben<br />

dos trabajos en las modalidades de “Aparato Didáctico”<br />

y “Aplicación Tecnológica” en el entonces denominado<br />

“Concurso de Creatividad en Ciencia y Tecnología”, destacando<br />

de manera sobresaliente el proyecto denominado<br />

“Maquina Térmica” creado por el alumno Oscar Cobos García,<br />

el cual obtuvo el Primer Lugar en la Fase Regional celebrada<br />

en el Plantel 06-Nogales y posteriormente merecedor también<br />

al Primer Lugar en la Fase Estatal, para con esto obtener<br />

el Derecho a la Participación en el “X Concurso Nacional de<br />

Aparatos y Experimentos de Física” celebrado en Culiacán<br />

Rosales, Sinaloa; del 23 al 25 de agosto del año 2000, donde<br />

logra destacar, ubicándose en un merecido Tercer Lugar.<br />

Posteriormente dicho alumno, Oscar Cobos García,<br />

presento la “singular costumbre de convertirse en Ganador”<br />

(palabras mencionadas por el entonces director general del<br />

COBAEV, Ing. Bernardo Domínguez Zarate) ya que en el<br />

año 2001 volvió a participar con dos proyectos ubicándose<br />

nuevamente en posiciones estatales importantes al interior<br />

42 contextos<br />

del COBAEV, para que finalmente cerrara un ciclo por demás<br />

exitoso en el Proceso del año 2002, ya que desde la<br />

etapa Regional del Colegio, hasta la Fase Nacional en el “XII<br />

Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física”,<br />

celebrado en Morelia Michoacán, en el mes de Noviembre;<br />

ocupó el Primer Lugar con el Proyecto denominado “Brazo<br />

Mecánico”, en el que participó en la modalidad de Aplicación<br />

Tecnológica.<br />

Es muy grato recordar las palabras del Delegado<br />

de la SMF en <strong>Veracruz</strong> de la Facultad de Física de la UV, Dr.<br />

Manuel Enrique Rodríguez en la Ceremonia de Premiación en<br />

la Fase Estatal con otros subsistemas: “normalmente los resultados<br />

se mencionan iniciando por el tercer lugar, pero en<br />

ésta ocasión mencionaremos primero al ganador del Primer<br />

Lugar, ya que para todos quedó claro quien es el ganador en<br />

ésta modalidad”<br />

Desde entonces hasta la fecha diferentes alumnos<br />

han seguido la trayectoria trazada, presentando diferentes<br />

Aparatos y Experimentos los cuales se han destacado en las<br />

Fases Regionales y Estatales del Colegio para que nuevamente<br />

en los años recientes se tuviera una gran representación<br />

en las fases nacionales celebradas en Teotihuacán Edo. De<br />

México en Octubre del 2010 y en Tonalá Jalisco en septiembre<br />

de 2011.<br />

Para el docente asesor, el cual trabaja de manera<br />

directa con los alumnos participantes por espacio de varios<br />

meses, resulta en ocasiones asombroso realizar un ejercicio<br />

de comparación entre las diferentes habilidades que muestra<br />

un alumno cuando se inicia el proceso de los concursos regionales,<br />

a las que demuestra cuando se logra colocar en etapas<br />

avanzadas de los mismos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!