31.05.2013 Views

guia 043.pdf

guia 043.pdf

guia 043.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORTOGRAFÍA PUNTUAL<br />

SIGNOS ORTOGRÁFICOS<br />

(Este documento es una transcripción de las normas actualizadas de la R.A.E, que<br />

aparecen en la página web.<br />

Las notas al pie de página son, por lo general, definiciones de la misma R.A.E. En el<br />

caso de que aparezcan, la cifra inicial indica la acepción correspondiente, y la abreviatura<br />

en cursiva, el ámbito en que se utiliza dicho término)<br />

SIGNOS ORTOGRÁFICOS<br />

Son todas aquellas marcas gráficas que, no siendo números ni letras, aparecen<br />

en los textos escritos con el fin de contribuir a su correcta lectura e interpretación.<br />

Cada uno de ellos tiene una función propia y unos usos establecidos por convención.<br />

Los signos ortográficos se dividen en signos de puntuación y signos auxiliares.<br />

Signos de puntuación.<br />

Entre sus funciones están la de marcar las pausas y la entonación con que deben<br />

leerse los enunciados, organizar el discurso y sus diferentes elementos para facilitar<br />

su comprensión, evitar posibles ambigüedades en textos que, sin su empleo, podrían<br />

tener interpretaciones diferentes y señalar el carácter especial de determinados fragmentos<br />

de texto –citas, incisos 1 , intervenciones de distintos interlocutores en un<br />

diálogo, etc.-. Los signos de puntuación en español son los siguientes: el punto, la<br />

coma, el punto y coma, los dos puntos, los puntos suspensivos, los signos de interrogación<br />

y exclamación, los paréntesis, los corchetes, la raya y las comillas.<br />

1<br />

2. m. Gram. Expresión que se intercala en otra con autonomía gramatical para explicar algo relacionado<br />

con esta.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!