31.05.2013 Views

guia 043.pdf

guia 043.pdf

guia 043.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

minación normal es punto aparte o punto acápite 2 . La primera línea de cada párrafo<br />

debe tener un margen mayor que el resto de las líneas que lo componen, es decir, ha<br />

de quedar sangrada. Ejemplo:<br />

Estuvo rondando la casa varias horas, silbando clases privadas, hasta que la proximidad<br />

del alba lo obligó a regresar. En el cuarto de su madre, jugando con la hermanita<br />

recién nacida y con una cara que se le caía de inocencia, encontró a José Arcadio.<br />

Úrsula había cumplido apenas su reposos de cuarenta días, cuando volvieron<br />

los gitanos. Eran los mismo saltimbanquis y malabaristas que llevaron el hielo.<br />

43<br />

(GaMárquez Soledad [Col. 1967]).<br />

El punto y aparte es, pues, el que separa dos párrafos distintos, que suelen desarrollar,<br />

dentro de la unidad del texto, ideas o contenidos diferentes.<br />

c) Punto final.<br />

Si se escribe al final de un escrito o de una división importante del texto, el<br />

punto se denomina punto final (es incorrecta la denominación punto y final).<br />

En las abreviaturas.<br />

Se escribe siempre punto detrás de las abreviaturas. Si la abreviatura incluye alguna<br />

letra volada 3 , el punto se coloca delante de esta. Ejemplos:<br />

Sra. (por “señora”)<br />

Excmo. (por “excelentísimo”)<br />

D.ª (por “doña”)<br />

2<br />

En algunos países de Hispanoamérica se utiliza la voz acápite para designar las divisiones de un texto<br />

que terminan con punto y aparte. Es, por tanto, voz sinónima de párrafo.<br />

3<br />

1. adj. Impr. Se dice del tipo de menor tamaño que se coloca en la parte superior del renglón. Se usa<br />

generalmente en las abreviaturas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!