01.06.2013 Views

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

Santiago de Chile 2009 - Tesis Electrónicas Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. Criterios <strong>de</strong> confiabilidad y vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la investigación<br />

La Grafología es hoy en día un test ampliamente utilizado a nivel mundial. No obstante,<br />

aún existe discrepancia en relación a su criterio metodológico al momento <strong>de</strong> interpretar<br />

los escritos, ya que , en ocasiones, “los grafólogos no coinci<strong>de</strong>n respecto a la importancia<br />

que se <strong>de</strong>be atribuir a unas u otras relaciones, y esto es precisamente lo que impi<strong>de</strong><br />

objetivar la interpretación grafológica” (An<strong>de</strong>rson H. y An<strong>de</strong>rson, G. 1963, p.508). Luego,<br />

la inserción <strong>de</strong> Grafometría en la técnica, sin duda ha permitido aunar criterios entre<br />

grafólogos.<br />

Pese a lo anterior, numerosas han sido las investigaciones que respaldan esta técnica,<br />

entre ellas Tutusaus, J. (1987) menciona que en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Harvard, entre los años<br />

1939 y 1941, se realizó la "Investigación Grant", en la cual cientos <strong>de</strong> estudiantes<br />

escribieron una solicitud <strong>de</strong> empleo, firmando "John Dee" y se solicitó a varios Grafólogos<br />

que analizaran dichas escrituras. Luego, estos análisis se confrontaron con una comisión<br />

integrada por dos Psiquiatras, un Antropólogo y un Psicólogo, quienes conocían a los<br />

sujetos que escribieron y los resultados grafológicos fueron concordantes entre un 70 y un<br />

85 % <strong>de</strong> los casos.<br />

Respecto <strong>de</strong> las limitaciones <strong>de</strong> esta técnica, es que mi<strong>de</strong> la personalidad en el momento<br />

actual, es <strong>de</strong>cir, “la escritura como movimiento expresivo, el microgesto, no es estable,<br />

varía constantemente <strong>de</strong> acuerdo con el estado psicosomático circunstancial” (Honroth,<br />

C., 1961, p. 40). Así entonces, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva no sería un predictor <strong>de</strong> conducta,<br />

sino que la Grafología permite el análisis <strong>de</strong> patrones <strong>de</strong> conducta y, a partir <strong>de</strong> éstos,<br />

proyectar una conducta futura, basándose en las previas. Así, “en la escritura actual <strong>de</strong> un<br />

sujeto no sólo se reflejan sus vivencias más recientes, sino que se encuentran igualmente<br />

plasmadas todas aquellas situaciones que han ido mo<strong>de</strong>lando, a lo largo <strong>de</strong> su vida, su<br />

personalidad actual”. (Simón, J., 1994, p.40)<br />

Asimismo, el contexto en el cual se procedió a recoger la muestra <strong>de</strong> los sujetos,<br />

aconteció en igualdad <strong>de</strong> condiciones para ambos grupos. Estos son, luminosidad<br />

a<strong>de</strong>cuada, mesa y silla, lápiz <strong>de</strong> la misma clase, hojas en blanco tamaño carta.<br />

La consigna utilizada para recoger la muestra fue la misma para ambos grupos. Se<br />

solicito un relato no inferior a 10 líneas, que tuviera su nombre, firma y fecha. El contenido<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!